Patagon AI: startup ecuatoriana recauda USD 1,1 millones para automatizar ventas con IA
Patagon AI, startup fundada por ecuatorianos y argentinos, consiguió USD 1,1 millones en su primera ronda de inversión liderada por fondos latinoamericanos. Su tecnología usa agentes de IA para automatizar el proceso de ventas desde la captación del prospecto hasta el cierre, optimizando productividad y resultados.
En octubre-noviembre de 2024, Patagon AI, con sede en Ecuador (y operación en Buenos Aires), recaudó USD 1,1 millones en su primera ronda de inversión, liderada por los fondos OneVC (Brasil) y 17Sigma (Argentina) .
-
Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la automatización de ventas B2B mediante agentes de IA, permitiendo a las empresas gestionar leads y clientes desde el contacto inicial hasta el cierre de la venta.
👥 Equipo fundador y experiencia
-
Co-fundada por David Grandes y Roberto Guerrero (ecuatorianos), junto a Mariano Rey y Cristian Adamo (argentinos) Primiciastechla.pro+6Forbes Ecuador+6Forbes Colombia+6.
-
David es CEO con trayectoria en startups tecnológicas; Cristian (CTO) viene del área de IA en JP Morgan; Roberto (CRO) es emprendedor en serie en Quito; Mariano (CMO) experiencia en marketing y chatbots startupsargentinas.com.
🧠 Tecnología: agentes de IA para ventas
-
La plataforma emplea agentes inteligentes que automatizan la calificación de leads, el seguimiento, la interacción personalizada y el cierre de ventas, sin intervención humana
-
Se integran con CRMs y ERPs, procesando miles de interacciones simultáneas, escalando el marketing y optimizando recursos startupsargentinas.com.
-
Resultados reportados para clientes.

Aumento de participación en campañas del 37 % al 90 %
Mejora de tasa de conversión hasta un 60 %, con picos de +400 % en algunos casos
🌎 Expansión regional y enfoque estratégico
Además de su foco inicial en Ecuador, Patagon AI ya opera en Colombia, Brasil, México, Chile y Argentina.
Tras la ronda, la startup realizó un roadshow en Colombia (finales de 2024), incluyendo eventos en Quito, México, Brasil y Argentina .
Colombia ha sido identificado como un mercado estratégico por su alta adopción tecnológica empresarial .
📈 Proyecciones financieras y metas
Proyectan cerrar el 2024 con USD 100–130 mil en ingresos recurrentes anuales (ARR)
La meta es alcanzar USD 2 millones en ARR para fines de 2025, con búsqueda de equilibrio financiero a mediados de ese año .
La estrategia es emplear su propia tecnología para optimizar operaciones y reducir la dependencia de contratación de personal adicional.
🎯 Impacto y visión a futuro
La tecnología de Patagon AI ya muestra resultados concretos en retail, seguros, educación superior, automotriz, entre otros sectores SWI .
Según Mariano Rey, 2025 será un año de "transformación sin precedentes" en el marketing impulsado por IA.
Se espera incorporar capacidades de voz en los agentes próximamente y fortalecer su propuesta en toda Latinoamérica
Patagon AI también aprovecha iniciativas de fortalecimiento local, como participación en eventos de la Cámara de Comercio de Quito y la AEADE.
✅ Conclusión
Patagon AI encarna una nueva ola de startups latinas de IA aplicada: con una solución sólida y resultados medibles, un equipo experimentado y apoyo financiero regional, la empresa apunta a consolidarse en América Latina. Su enfoque en automatizar ventas pone énfasis en la eficiencia y escalabilidad, mientras su proyección de ingreso y expansión marcan el camino hacia convertirse en liderazgo en el sector.