Primer avistamiento de ballena blanca en Ecuador: nace “Suru” frente a Puerto López

02.07.2025

Un grupo de observadores marinos registró hace pocos días a una ballena jorobada completamente blanca, un hallazgo extremadamente raro que ha reavivado la leyenda de "Migaloo", la famosa ballena albina.  

Se cree que este ejemplar podría tratarse de un nuevo individuo albino o leucista, una ocurrencia que ocurre una vez en decenas de miles de nacimientos.

Un momento histórico para la biodiversidad marina: una ballena jorobada completamente blanca, bautizada como "Suru", fue avistada al sur de la Isla de la Plata durante un tour turístico. Es la primera vez que surca el Pacífico y la segunda registrada en el mundo, siendo única tras "Migaloo", la albina de Australia

🔍 Detalles del avistamiento

  • El avistamiento ocurrió a media tarde del lunes 23 de junio. Durante unos 40 minutos, turistas, guías y científicos observaron a Suru nadando, emergiendo y expulsando aire mientras participaba en rituales de cortejo junto a otros dos ejemplares (un macho y una hembra) metroecuador.com.ec+5ecuavisa.com+5noticiasoromar.com+5.

  • Surgió claramente su cola, lo que permitió una identificación precisa con base en fotografías de la Fundación Ballenas del Pacífico y la operadora Palo Santo Travel manabinoticias.com+3ecuavisa.com+3eluniverso.com+3.

  • Nacido en Costa Rica en 2022, Suru mide unos 10 metros y es un macho joven que ha sido visto en Costa Rica, Perú y ahora Ecuador 

📈 Importancia científica y conservacionista

  • Es el segundo ejemplar albino reconocido en el mundo y el único que habita el océano Pacífico, lo que lo convierte en un hallazgo extraordinario 

  • Biólogos planean realizar muestras genéticas y grabaciones de sonido para estudiar posibles diferencias con Migaloo y su potencial reproductivo

  • Las normas de protección en Ecuador y la UNESCO promueven mantener una distancia segura, destacando la fragilidad del animal y su papel como símbolo de conservación marina 

🌊 Impacto turístico y cultural

  • Ha generado un boom de interés internacional y local; las reservas para avistamiento subieron un 25 % tras su aparición

  • Suru simboliza esperanza y conexión con la naturaleza, atrayendo atención hacia la protección del Parque Nacional Machalilla y la Ruta Spondylus 

  • Si logra reproducirse, el avistamiento no solo suma belleza y asombro; podría señalar que hay más ejemplares albinos naciendo, un aporte importante para la conservación genética