IA revoluciona logística y comercio exterior

15.07.2025

La inteligencia artificial está transformando el comercio exterior del país—desde producción hasta despacho aduanero—entregando mayor eficiencia, sostenibilidad y preparación para conquistar nuevos mercados globales. 

Revolución en la "última milla"

  • La última milla representa hasta el 41 % del costo logístico, marcada por envíos pequeños, tráfico y errores humanos 

  • Compañías como Veho, Dispatch y Amazon incorporan IA en tiempo real para:

    • Optimizar rutas considerando tráfico, clima y ventanas de entrega.

    • Prevenir errores: entrega en direcciones equivocadas o robo de paquetes 

  • Amazon Wellspring usa IA generativa y imágenes satelitales para indicar el mejor lugar de caída del paquete Business Insider.

  • UPS con DeliveryDefense anticipa riesgos de robo analizando datos históricos 

  • Resultado: reducción de costos, aumento en entregas y mejora en la experiencia del cliente.

🌍 2. IA en comercio exterior y consolidación de carga internacional

  • La brasileña eComex lanzó "Shipping Proposition" con IA que:

    • Lee documentación escaneada e identifica la carga.

    • Sugerencias automáticas de consolidación de envíos.

    • Optimización de rutas, reducción de costos y menor huella de carbono 

    • Un cliente reportó ahorro de 7 millones de reales en su primer año de uso.

  • En Latinoamérica, la IA mejora:

    • Trazabilidad en tiempo real, predicción de demanda, automatización aduanera

    • Empresas en Brasil y México ya la utilizan, aunque infraestructura y capacitación siguen siendo barreras.

📈 3. Impacto global y proyecciones de crecimiento

  • La OMC estima que la IA podría impulsar el comercio global hasta +14 puntos porcentuales hacia 2040 

    • Países emergentes tendrían ganancias aún mayores (hasta +18 p. p.), si compiten a nivel de adopción.

    • La clave : mantener un flujo libre de datos para entrenar los modelos.

  • El uso de IA reduce costos aduaneros, regula mejor los trámites y previene sanciones 

⚙️ 4. Optimización de rutas e inventario

  • Algoritmos de IA ajustan rutas según tráfico, clima, accidentes, etc., reduciendo consumo de combustible 

  • La previsión de demanda mejora un 30 % y reduce inventario en un 20 % 

  • En España, compañías como InPost ya planifican rutas y gestionan almacenes con IA 

🏭 5. Automatización en almacenes y robótica

  • Uso de drones para inventarios rápidos (600 pallets por hora con IA vs. 200 manuales) Wikipedia.

  • Robots y sistemas autónomos trabajan sin parar en picking, embalaje y almacenamiento 

  • Proyectos punteros como MIT + Mecalux exploran IA autodidacta para coordinar robots en almacenes 

🔐 6. Calidad, trazabilidad y seguridad

  • IA realiza seguimiento en tiempo real de la carga, detecta anomalías y reduce fraudes .

  • En Ecuador, por ejemplo, la IA mejora la trazabilidad, prevé robos y automatiza trámites aduaneros, beneficiando exportaciones 

🛣️ Desafíos y consideraciones

Reto Descripción
Infraestructura y capacitación Necesidad de datos, talento humano y cultura organizacional
Seguridad de datos Riesgos de ciberseguridad y protección de información sensible 
Regulación y flujos de datos Obstáculos regulatorios pueden limitar beneficios y crear brechas entre regiones 

✅ Conclusión

La IA está transformando radicalmente la logística y el comercio exterior:

  • Desde la última milla, donde mejora rutas, reduce robos y eleva la experiencia del usuario.

  • Hasta grandes cadenas internacionales, automatizadas y optimizadas, generando ahorros millonarios, mejor trazabilidad y menor huella ambiental.

  • Con impacto proyectado en el crecimiento global (+14 p. p.), con especial beneficio para economías emergentes.

A pesar de los retos, las empresas que integren IA de forma estratégica obtendrán ventajas competitivas claras: eficiencia, sostenibilidad y resiliencia frente a shocks externos.