Alemania advierte: la UE podría responder a aranceles de EE.UU.

09.07.2025

El presidente Trump ha anunciado nuevos aranceles —del 50 % en cobre y futuros impuestos en semiconductores y farmacéuticos— efectivos desde el 1 de agosto, sin posibilidad de extensión 

Estos movimientos aumentan las tensiones en el comercio global, y países clave como Japón y Corea del Sur ya están negociando para suavizar el impacto 

🛡️ Advertencia alemana

  1. Amenaza para la economía de exportación
    El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, advirtió que EE.UU. podría provocar una recesión en Alemania, dada la importancia del comercio bilateral BBC+2Reuters+2Anadolu Ajansı+2.

  2. Llamado a cerrar un acuerdo urgente
    El canciller Friedrich Merz instó a la UE a alcanzar un acuerdo con EE.UU. antes del 9 de julio para impedir que los aranceles suban al 50 % y protejan sectores estratégicos como el automotriz, acero y farmacéutico Reuters.

⚔️ Retaliación de la UE

  • Alemania y Francia se mostraron firmes: el canciller Olaf Scholz remarcó que, si EE.UU. opta por aranceles, la UE "responderá como bloque" .

  • La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la UE tiene un "fuerte plan para contraatacar" y usaría todos los instrumentos disponibles si se confirman las nuevas tarifas 

  • En abril ya se implementaron aranceles de represalia por valor de €26 000 millones, y se planean otros por hasta €95 000 millones, incluyendo restricciones a servicios digitales


📊 Riesgos y consecuencias

Riesgo Detalle
Recesión en Alemania y Europa Exportación de autos y acero se ve amenazada
Aumento de inflación europea Christine Lagarde alertó sobre hasta +0.5 % de inflación por nuevos aranceles
Debilidad interna de la UE Debates entre países "halcones" y "palomas" podrían frenar la respuesta unificada

🔍 Conclusión

Alemania ve los aranceles estadounidenses como un riesgo directo a su modelo exportador, por lo que impulsa una postura firme dentro de la UE para lograr un acuerdo previo al 9 de julio. La respuesta europea contempla tanto aranceles de represalia como restricciones a servicios y comercio digital, buscando proteger sus economías y mantener el libre comercio.