Unilever explota crecimiento wellness con foco regional
Unilever impulsó su división well‑being (salud, hidratación, suplementos) con marcas como Liquid IV, Olly y Nutrafol. Gracias a marketing localizado, validación científica y formato DTC en mercados como India y México, lograron ventas sostenidas, doble dígito en zonas emergentes y presencia destacada en retail global.
Londres, Reino Unido – 2 de agosto de 2025 – Unilever, el gigante de bienes de consumo, está impulsando su crecimiento global al enfocarse de manera estratégica en el sector del bienestar y la salud, con un modelo que prioriza la adaptación regional y la personalización. La compañía ha reconocido que las tendencias de "wellness" varían significativamente entre continentes y países, lo que la ha llevado a implementar campañas y productos que resuenan directamente con los valores y necesidades de las comunidades locales.
A través de su división Beauty & Wellbeing, Unilever ha logrado combinar el poder de sus marcas icónicas con un enfoque ágil y de nicho, lo que se ha traducido en un aumento en las ventas y una mayor conexión con los consumidores en mercados clave como Latinoamérica.
Puntos Clave de la Estrategia de Wellness de Unilever
Innovación y Adquisiciones Estratégicas: Unilever ha consolidado su portafolio de wellness a través de la adquisición de marcas que son líderes en sus segmentos. Ejemplos de esto incluyen la compra de Liquid I.V. (hidratación en polvo), OLLY (vitaminas en gomitas) y Nutrafol (suplementos para el crecimiento del cabello). Estas marcas se integran en la red de distribución global de Unilever, manteniendo su identidad de nicho pero ganando una escala masiva.
Enfoque Regional en el Mensaje y el Producto: La compañía evita el enfoque de "talla única" y personaliza sus campañas para cada región. En América Latina, por ejemplo, las estrategias se centran en:

Necesidades y Tradiciones Locales: Campañas de marcas como Knorr se enfocan en los platos y recetas tradicionales de cada país, integrando mensajes de salud y bienestar a través de una conexión cultural auténtica. Este enfoque en la "cocina de scratch" ha impulsado un crecimiento de dos dígitos en mercados como México.
Educación sobre Salud e Higiene: Marcas como Lifebuoy, aunque con presencia global, se adaptan a las necesidades de mercados emergentes con programas educativos sobre la higiene y el lavado de manos, lo que no solo contribuye a la salud pública, sino que también genera una profunda confianza en la marca.
Adaptación de Portafolio: La marca Dove ha lanzado innovaciones en el cuidado capilar centradas en problemas específicos de la región, como la salud del cuero cabelludo, que resuenan con una audiencia que valora las soluciones especializadas.
Comunicación con un Propósito y Conexión Emocional: Unilever utiliza sus campañas para promover un propósito que va más allá de la venta de productos. La campaña de Dove "Real Beauty" es un ejemplo global de cómo la marca se conecta con sus consumidores a través de valores como la autoaceptación y el bienestar emocional. Este enfoque se adapta localmente para fomentar la confianza y la lealtad de marca. La empresa utiliza la tecnología de IA y el análisis de datos para entender los comportamientos de consumo y las tendencias de salud y bienestar, permitiéndole lanzar campañas y productos de manera más efectiva.
Al combinar un portafolio de marcas de alto crecimiento con un enfoque regional y una comunicación con propósito, Unilever no solo está explotando las tendencias de bienestar, sino que también está construyendo relaciones más significativas con los consumidores en todo el mundo.