Turismo extranjero crece 17 % pese a crisis de seguridad

22.07.2025

A pesar de restricciones por violencia en ciertas zonas, el turismo internacional en Ecuador creció un 17 % entre enero y abril de 2025 en comparación con 2024. Los visitantes pasaron de 370,097 a 432,315. Las regiones seguras como Galápagos, Amazonas y los Andes fueron clave para esta recuperación. 

Quito, 14 de junio de 2025 – En una sorprendente muestra de resiliencia, el turismo extranjero en Ecuador experimentó un crecimiento del 17% durante los primeros cuatro meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se produce a pesar de que el país atraviesa una de las peores crisis de seguridad de su historia, lo que subraya la persistente atracción de Ecuador como destino turístico.

El ministro de Turismo, Mateo Estrella, compartió estas cifras durante un reciente gabinete ministerial, destacando que el número de visitantes internacionales pasó de 370.097 en 2024 a 432.315 en 2025. Abril fue el mes que registró la mayor afluencia de turistas internacionales, según datos del propio Ministerio de Turismo.

Factores Clave Detrás del Incremento

A pesar de la declaratoria de "conflicto armado interno" a principios de 2024 y la percepción de inseguridad, varios factores podrían estar contribuyendo a esta recuperación:

  • Diversificación de Mercados: Agencias de viaje como Midland Travel han notado una recuperación, especialmente con turistas de Estados Unidos y Europa, quienes parecen estar menos disuadidos por las alertas de seguridad y más interesados en destinos específicos y nichos turísticos.

  • Percepción de Seguridad Localizada: Expertos del sector, como Alejandro Sánchez de Midland Travel, señalan que "en Ecuador la inseguridad está muy localizada. 

  • En Amazonas, los Andes y Galápagos es seguro", lo que permite a los operadores turísticos dirigir a los visitantes a zonas de menor riesgo percibido.

  • Estrategias de Promoción: Aunque el contexto es desafiante, el sector turístico y el gobierno han continuado con esfuerzos de promoción para resaltar la belleza natural, la cultura y las experiencias únicas que ofrece Ecuador.

  • Resiliencia del Sector: La industria turística ecuatoriana ha demostrado una notable capacidad de adaptación, implementando protocolos y buscando maneras de ofrecer seguridad y tranquilidad a los visitantes.

Desafíos y Perspectivas Futuras

Si bien el crecimiento del 17% es una noticia alentadora, el sector turístico aún enfrenta desafíos significativos. Algunas agencias, como Solcaribe en Quito, indican que, aunque ha habido un aumento, este no es suficiente para "recuperar" los niveles de turismo previos a la crisis de inseguridad, los apagones y otras circunstancias que han afectado al país.

La sostenibilidad de este crecimiento dependerá en gran medida de la estabilización de la situación de seguridad en el país y de la implementación de políticas que continúen fomentando la confianza de los turistas internacionales. La capacidad de Ecuador para comunicar eficazmente la seguridad de sus principales destinos y la riqueza de sus ofertas turísticas será fundamental para mantener esta tendencia positiva en el largo plazo.