Starbucks recupera su esencia de café local

08.08.2025

Dentro de su estrategia "Back to Starbucks" — liderada por el CEO Brian Niccol — la cadena está cerrando sus puntos de venta "Pick Up" (96 locales) para reinvertir US $150,000 en cada tienda tradicional, mejorando ambiente, asientos y conexión humana. Además, refuerzan el menú con productos como Protein Cold Foam, lanzarán opciones de agua de coco y renovarán su experiencia digital, buscando revitalizar la visita en tienda y ofrecer "el tercero lugar" auténtico. 

Starbucks está ejecutando una ambiciosa estrategia global que busca recuperar su esencia original: la de un "tercer lugar" acogedor y una experiencia de café más íntima. La compañía, consciente de la competencia de las cafeterías locales y de la saturación del mercado, está moviendo el foco de su expansión masiva hacia un modelo más personalizado, glocal y experiencial.

Esta estrategia, denominada "Back to Starbucks" por la propia compañía, busca redefinir su identidad a través de tres pilares principales.

1. La Personalización a Través del Concepto "Glocal"

Starbucks ha reconocido que un modelo de "copiar y pegar" ya no funciona en un mercado global diverso. Por ello, está apostando por una estrategia glocal, que combina su identidad de marca global con un diseño y ofertas locales.

  • Diseño de Tiendas Únicas: En lugar de replicar el mismo diseño en todas partes, Starbucks está invirtiendo en tiendas que respetan y se integran en el entorno local. Por ejemplo, en Tulum, México, una de sus tiendas fue construida con piedra caliza y decorada con murales de artistas locales, lo que le da un toque distintivo que resuena con la cultura del lugar.

  • Menús Adaptados: La marca también está adaptando sus menús para incluir sabores y productos que son populares en cada región, lo que le permite competir de manera más efectiva con las cafeterías locales.


2. El Auge de las "Starbucks Reserve Roasteries"

Para competir en el segmento de café de especialidad y atraer a los amantes del café más exigentes, Starbucks ha creado una nueva categoría de tiendas: las Starbucks Reserve Roasteries.

  • Experiencia Inmersiva: Estas tiendas no son solo cafeterías, sino que actúan como "santuarios" del café, donde los clientes pueden ver el proceso de tueste, aprender sobre el origen del café y disfrutar de métodos de preparación artesanales que no están disponibles en las tiendas regulares.

  • Producto Exclusivo: En estas ubicaciones se ofrecen mezclas de café de alta gama y lotes pequeños, lo que eleva la percepción de calidad y exclusividad de la marca.

3. El Socio como Experto en Café

Starbucks ha puesto a sus baristas, a quienes llama "socios", en el centro de esta transformación. En un reciente evento global de liderazgo, la compañía reunió a 14,000 líderes de tiendas para reafirmar su misión de crear "conexiones auténticas" con los clientes. El objetivo es que cada barista se convierta en un embajador de la marca y un experto en café, capaz de ofrecer una experiencia personalizada y cálida a cada cliente.

Al reforzar sus raíces en el café de alta calidad, adaptar sus tiendas a las culturas locales y empoderar a sus baristas, Starbucks está intentando recuperar el alma de su marca original.