Stanley renueva su estrategia con lifestyle global
La marca Stanley 1913 escaló de ser un fenómeno de botellas reutilizables entre las mamás de Utah (de $73 M a $750 M en ingresos anuales) a convertirse en una marca global de estilo de vida. Su nueva CMO (ex‑Adidas) está expandiendo su línea hacia cocteleras, termos y accesorios, reforzando alianzas con celebridades como Post Malone y Nelly Korda para conquistar Europa y Asia.
Seattle, EE. UU. – 2 de agosto de 2025 – Stanley, la marca centenaria conocida por sus icónicos termos de color verde, ha completado una de las transformaciones de marca más exitosas de la última década. La compañía ha pasado de ser un referente utilitario para trabajadores y entusiastas del aire libre a convertirse en una marca de lifestyle global y de moda, con un crecimiento exponencial impulsado por una estrategia de marketing digital altamente efectiva.
Este cambio de rumbo, que ha catapultado los ingresos de Stanley de 70 millones a más de 750 millones de dólares en pocos años, se centra en su producto estrella, el termo Quencher, y en una profunda comprensión de las nuevas audiencias.
Claves de la Transformación Estratégica de Stanley
Expansión del Público Objetivo: Stanley abandonó su enfoque exclusivo en el mercado masculino para abrirse a una audiencia completamente nueva: mujeres, especialmente millennials y de la Generación Z. La marca reconoció que estas consumidoras no solo buscan funcionalidad, sino también un accesorio que se adapte a su estilo de vida y a su estética personal.
El Quencher como Icono de Moda: El termo Quencher se convirtió en el epicentro de esta nueva estrategia. A diferencia de los termos tradicionales, el Quencher se diseñó con características que atraen a esta nueva audiencia:
Paleta de Colores y Diseños: Se lanzaron colecciones en colores de moda (como rosa cuarzo y tonos pastel) y con acabados únicos.

Esto convirtió el termo de un simple recipiente para líquidos en un objeto de deseo y un accesorio de moda.
Funcionalidad para el Día a Día: El diseño se optimizó para la vida cotidiana, con un mango cómodo, una tapa con pajita y, crucialmente, una forma que cabe perfectamente en los portavasos de los automóviles, una característica solicitada por las consumidoras.
Marketing de Escasez y Colaboraciones Estratégicas: Stanley ha implementado una estrategia de marketing que utiliza el principio de escasez para generar demanda. Los lanzamientos de colecciones limitadas y colores exclusivos se agotan en minutos, creando una sensación de urgencia y una "cultura de coleccionista" en torno al producto. Además, las colaboraciones con otras marcas (como Starbucks) y celebridades han amplificado aún más el fenómeno.
Dominio de las Redes Sociales, Especialmente TikTok: El crecimiento de Stanley ha sido impulsado en gran medida por la viralidad en plataformas como TikTok. La marca ha sido inteligente al:
Apoyarse en Contenido Generado por el Usuario: Ha fomentado y compartido videos de usuarios mostrando sus colecciones, haciendo unboxings y usando sus termos en la vida diaria, lo que se percibe como más auténtico que la publicidad tradicional.
Asociarse con Influencers: Stanley ha colaborado con blogueras de moda, bienestar y estilo de vida, quienes mostraron el producto como un accesorio indispensable, cambiando por completo su percepción.
Respuesta Rápida y Genuina: Un incidente viral donde un Quencher sobrevivió intacto a un incendio de coche y la respuesta de Stanley de regalar un coche nuevo a la propietaria, consolidó la reputación de durabilidad de la marca y su imagen de servicio al cliente.
La transformación de Stanley es un caso de estudio perfecto sobre cómo una marca con una herencia sólida puede evolucionar para mantenerse relevante, escuchar a su audiencia y aprovechar las nuevas tendencias digitales para alcanzar un éxito sin precedentes.