Reino Unido y Alemania firman tratado bilateral histórico
El 17 de julio de 2025, Alemania y el Reino Unido firmaron el Tratado de Kensington en Londres, una alianza inédita desde la posguerra. El acuerdo incluye cooperación en defensa, tecnología bélica, movilidad sin visa para intercambios escolares y enlace ferroviario directo planeado en diez años.
Londres, Reino Unido – 1 de agosto de 2025 – En un movimiento que marca un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales, el Reino Unido y Alemania han firmado un "Tratado de Colaboración" histórico en el icónico Lancaster House de Londres. El primer ministro británico, Rishi Sunak, y el canciller alemán, Olaf Scholz, formalizaron este acuerdo, que busca fortalecer la cooperación en áreas clave como la defensa, la seguridad, el comercio y la tecnología, reafirmando su compromiso como socios estratégicos en la era post-Brexit.
El acuerdo, el primero de esta naturaleza entre las dos naciones en la historia reciente, se describe como una "asociación de largo plazo para la seguridad y la prosperidad", con la intención de ir más allá de la relación comercial para establecer una colaboración más profunda y estratégica.
Claves del Nuevo "Tratado de Colaboración"
Este acuerdo no es un pacto tradicional, sino una serie de compromisos que establecen un marco para una cooperación más estrecha en múltiples frentes:
Defensa y Seguridad:
Ambos países se comprometen a una cooperación más estrecha en la industria de defensa, con un enfoque en proyectos conjuntos y el desarrollo de nuevas tecnologías militares.

Se fortalecerá la colaboración en materia de seguridad cibernética para combatir las amenazas digitales y compartir inteligencia de manera más eficiente.
El tratado incluye un acuerdo para profundizar la cooperación dentro de la OTAN y otras alianzas de seguridad para abordar desafíos globales, desde la agresión en Europa hasta la inestabilidad en el Medio Oriente.
Comercio y Economía:
Se busca un aumento del comercio bilateral y la facilitación de las inversiones. Ambos líderes se comprometieron a eliminar barreras comerciales y a trabajar en estándares comunes para sectores de alta tecnología.
El tratado establece la creación de un Consejo de Diálogo Económico que se reunirá regularmente para discutir lazos comerciales, inversiones e innovación.
Hay un enfoque particular en la cooperación en la transición energética, incluyendo la inversión conjunta en tecnologías de hidrógeno verde y otras fuentes renovables.
Tecnología e Innovación:
El acuerdo establece un compromiso para colaborar en investigación y desarrollo en campos como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la biotecnología.
Se impulsarán intercambios académicos y programas de movilidad para estudiantes e investigadores, fomentando la innovación a través del talento.
El Contexto Post-Brexit y el Significado del Acuerdo
La firma de este tratado es particularmente significativa en el contexto del Brexit. Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Londres ha buscado redefinir sus relaciones con sus socios europeos de manera bilateral. Alemania, por su parte, ha visto en el Reino Unido un aliado clave más allá de las estructuras de la UE.
Este acuerdo se percibe como una forma de cimentar una relación de largo plazo basada en valores e intereses comunes, demostrando que, a pesar de las diferencias políticas, los dos países pueden trabajar juntos para abordar los desafíos geopolíticos y económicos del siglo XXI. El tratado, al ser un documento de colaboración en lugar de un acuerdo legalmente vinculante en el sentido tradicional, ofrece la flexibilidad de profundizar la relación sin las limitaciones del marco de la UE.