Policías presos por venta de armas a bandas

08.07.2025

🚨🔫 "Cinco agentes de policía caen en prisión preventiva por presunta venta de municiones a pandillas. Operativo 'Depuración Azul' revela redes internas de corrupción que alarman al país." 

1. ¿Qué pasó?

  • En la investigación "Depuración Azul", la Fiscalía y Policía Nacional detuvieron a siete personas, incluidos cinco policías en servicio activo y un taxista, acusados de entregar armas y municiones oficiales a grupos delictivos 

  • Los allanamientos fueron simultáneos en cuatro provincias, encontrando armas, municiones, computadoras y documentos clave 

2. Modus operandi

  • El cabo Francisco P., jefe del Departamento de Almacenamiento de Logística Policial, sustrajo municiones —5.56 mm para fusiles y 9 mm para pistolas— y las envió a bandas criminales mediante un taxista intermediario

  • Utilizaban empresas de transporte interprovincial en Guayas para mover el material ilegal R

3. Alcance del operativo

  • El operativo "Depuración Azul" empezó el 13 de enero de 2025; en su fase actual, se ejecutaron siete órdenes de prisión preventiva 

  • En total se arrestó a 10 personas, de las cuales 7 están formalmente procesadas por delincuencia organizada Reuters.


4. Impacto institucional y social

  • El caso estrecha el foco sobre corrupción interna en la Policía, justo cuando el país enfrenta una guerra declarada contra el crimen organizado

  • La filtración de armas oficiales a bandas aumenta la preocupación ciudadana y demanda una depuración urgente dentro de las fuerzas de seguridad

5. Situación judicial actual

  • Los cinco policías y los demás procesados ingresaron en prisión preventiva por orden judicial

  • La Fiscalía continúa las indagaciones para descubrir el alcance de la red, posibles cómplices adicionales y el rol de otras personas en la filtración de armas .