NFL: El caso de discriminación racial de Brian Flores avanza en tribunales federales
La apelación presentada por el excoordinador defensivo de los Vikings, Brian Flores, ha sido aceptada por un tribunal federal en Nueva York. Su demanda, que acusa a la NFL y a tres equipos —Giants, Texans y Broncos— de prácticas discriminatorias en los procesos de contratación, podrá ser llevada a juicio. Este fallo revierte un intento previo de la liga por resolver el caso mediante arbitraje, y permite que Flores exponga públicamente sus acusaciones, ampliando el debate sobre diversidad e igualdad en la liga.
Nueva York, 14 de agosto de 2025 – En un avance significativo para la lucha contra la discriminación racial en el deporte, una corte federal de apelaciones ha dictaminado que el caso de discriminación racial presentado por el exentrenador de los Miami Dolphins, Brian Flores, contra la NFL y varios equipos, puede proceder en tribunales públicos y no ser resuelto en un arbitraje interno de la liga.
Esta decisión representa una victoria crucial para Flores, ya que anula el intento de la NFL de llevar el caso a un arbitraje privado, un proceso en el que el comisionado Roger Goodell tendría el poder de decisión final. La corte concluyó que las reglas de arbitraje de la liga son "arbitraje solo de nombre" y que carecen de un "foro arbitral independiente".
Puntos Clave de la Demanda de Brian Flores
La demanda, presentada en febrero de 2022, alega que la NFL tiene un sistema de contratación sistemáticamente racista que limita las oportunidades para los entrenadores de minorías. Flores, que actualmente es el coordinador defensivo de los Minnesota Vikings, hizo las siguientes acusaciones:
Entrevistas de "simulacro": Flores alegó que las entrevistas que tuvo con los New York Giants y los Denver Broncos se realizaron únicamente para cumplir con la llamada "Regla Rooney", que obliga a los equipos a entrevistar a candidatos de minorías para los puestos de entrenador en jefe. En el caso de los Giants, afirmó que el equipo ya había decidido contratar a otro candidato, Brian Daboll, antes de su entrevista.

Acusaciones de "Tanking": Flores también acusó al dueño de los Miami Dolphins, Stephen Ross, de ofrecerle incentivos económicos para perder partidos a propósito durante la temporada 2019, con el fin de asegurar una mejor selección en el draft.
Unirse a la demanda: Otros dos entrenadores, Steve Wilks y Ray Horton, se unieron posteriormente a la demanda colectiva, alegando también experiencias de discriminación en sus procesos de contratación.
La Decisión de la Corte y sus Implicaciones
El fallo del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos en Manhattan es un revés significativo para la NFL. Los abogados de Flores han calificado la decisión como una victoria no solo para los empleados de la liga, sino para todos los trabajadores que buscan transparencia y justicia.
La decisión permite que la demanda de Flores contra la NFL, los Denver Broncos, los New York Giants y los Houston Texans sea escuchada en un juicio público, lo que podría exponer las prácticas de contratación de la liga a un escrutinio sin precedentes. La NFL, por su parte, ha emitido un comunicado expresando su desacuerdo con el fallo y ha anunciado que buscará una nueva revisión del caso.
Este desarrollo legal podría tener implicaciones de gran alcance para el futuro de la diversidad y la inclusión en la NFL, obligando a la liga a reconsiderar sus políticas y a ser más transparente y responsable en sus procesos de contratación.