NIRSA brilla internacionalmente con rebranding y exportación sostenida
Negocios Industriales Real (NIRSA), líder en pesca y exportaciones, se reposicionó con un renovado branding premiado por los Best Branding Awards Ecuador 2025. La empresa logró crecimiento del 18 % anual y exporta el 70 % de su producción a más de 35 países (EE UU, Europa, Asia). Su marca Real ya es reconocible en mercados globales con enfoque sostenible y calidad certificada.
Guayaquil, Ecuador – 30 de julio de 2025 – Negocios Industriales Real S.A. (NIRSA), una de las principales empresas de la industria de alimentos de Ecuador, está consolidando su posición en el mercado global gracias a una exitosa estrategia que combina un ambicioso rebranding corporativo con una política de exportación sostenida e innovadora. Este enfoque le ha permitido a la compañía no solo fortalecer su presencia local, sino también expandir su alcance internacional a más de 35 países en los cinco continentes.
La transformación de la marca NIRSA fue reconocida con el Best Branding Awards Ecuador 2024, destacando su nueva identidad visual como un reflejo de su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la conexión emocional con el consumidor.
Rebranding: Una Nueva Identidad con Propósito Global
El rebranding de NIRSA, que le valió el premio a "Mejor Estrategia de Marca", no fue solo un cambio de logo. Fue una redefinición completa de su identidad para alinearla con su propósito de "construir un futuro saludable y sostenible". La nueva imagen, más dinámica y moderna, se inspira en el océano como fuente de vida e infinitas posibilidades.
Este reposicionamiento estratégico ha sido clave para:
Modernizar la Imagen Corporativa: Proyectar una imagen de vanguardia y compromiso que resuena con los estándares y expectativas de los mercados internacionales.
Potenciar la Marca "Real": Aunque NIRSA es la empresa corporativa, su marca comercial "Real" ha visto un incremento en su reconocimiento.

Pasando del 48% en 2022 al 53% en 2023, según el estudio Top of Mind. Este crecimiento es vital para su presencia tanto en Ecuador como en los mercados de exportación.
Comunicar la Sostenibilidad: El rebranding ha servido para destacar el compromiso de la empresa con prácticas de pesca sostenibles, como la certificación Marine Stewardship Council (MSC) para el atún aleta amarilla, lo que es un factor decisivo para los consumidores y cadenas de supermercados en Europa y América del Norte.
Crecimiento Sostenido en Exportaciones
El rebranding y el enfoque en la sostenibilidad han actuado como catalizadores de una estrategia de exportación ya robusta. NIRSA ha logrado un crecimiento anual sostenido del 18% en los últimos tres años, impulsado por un aumento del 29% en las exportaciones de atún y camarón.
La compañía ha diversificado sus mercados y productos de exportación de manera inteligente:
Expansión a Nuevos Mercados: Recientemente, NIRSA ha llegado a nuevos mercados, como Chile, donde su marca "Real" ya se exhibe en supermercados. También ha fortalecido su presencia en Rusia, con atún enlatado y en pouch, y tiene una fuerte penetración en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y la Unión Europea.
Productos de Valor Agregado: Además de las conservas tradicionales, NIRSA está enfocándose en productos de mayor valor agregado, como el camarón y otros productos del mar, lo que le permite obtener márgenes más altos y ser más competitiva.
Estrategia Sostenible como Ventaja: Las certificaciones internacionales en sostenibilidad no solo son un requisito en muchos mercados globales, sino también una ventaja competitiva. El compromiso de NIRSA con la conservación de los recursos marinos y la trazabilidad de sus productos es un punto de venta crucial para los clientes internacionales.
La combinación de una imagen de marca renovada y un claro compromiso con la sostenibilidad ha permitido a NIRSA no solo exportar productos, sino también proyectar una imagen de excelencia y responsabilidad desde Ecuador hacia el resto del mundo.