Netflix reinventa la publicidad con IA inmersiva

07.08.2025

Netflix introdujo publicidades generadas por inteligencia artificial que se integran dentro del contenido o en pantalla de pausa, adaptándose visualmente a series como Stranger Things. Con más de 94 millones de usuarios en su plan con anuncios, esta innovación busca hacer los anuncios menos intrusivos y más relevantes, ayudando a duplicar los ingresos publicitarios en 2025. Además, Netflix ya lanzó su plataforma propia de publicidad (Netflix Ads Suite) para ofrecer segmentación avanzada y formatos interactivos. 

Los Gatos, EE. UU. – 6 de agosto de 2025 – Netflix ha dejado atrás los modelos de publicidad tradicionales para crear una experiencia completamente nueva, impulsada por la inteligencia artificial (IA), que busca captar la atención de los espectadores de una manera más inmersiva y efectiva. La plataforma, que ahora cuenta con millones de suscriptores en su plan con anuncios, está utilizando la IA no solo para segmentar a la audiencia, sino para integrar la publicidad de forma orgánica en la experiencia de visualización.

Esta estrategia, que se ha desarrollado en asociación con Microsoft, tiene como objetivo principal evitar el rechazo que a menudo generan los anuncios y convertirlos en una parte relevante y casi imperceptible del contenido.

Claves de la Estrategia de Publicidad con IA de Netflix

  1. Publicidad Dinámica e Integrada: La IA de Netflix es capaz de analizar el contenido de un programa o película en tiempo real. Esto le permite insertar anuncios de manera que parezcan parte del universo de la serie. Por ejemplo, en una escena donde los personajes beben café, la IA podría mostrar un anuncio de una marca específica de café en un cartel publicitario de fondo. Esta "inmersión" evita la interrupción abrupta de la narrativa.

  2. Personalización Hiper-Dirigida: La IA de la plataforma va mucho más allá de la segmentación básica por demografía. Analiza los hábitos de consumo, el género de los programas que más ve un usuario, sus búsquedas, el tiempo que pasa en cada tipo de contenido y sus interacciones. 

  1. Con esta información, la IA crea un perfil detallado de cada espectador para mostrarle anuncios que son increíblemente relevantes para sus intereses y estilo de vida. Por ejemplo, un usuario que ve muchas películas de acción podría recibir un anuncio de un coche deportivo, mientras que otro que consume documentales de naturaleza vería un anuncio de equipo de senderismo.

  2. Anuncios Interactivos: Netflix está experimentando con anuncios que no solo se ven, sino que también permiten la interacción. Usando la tecnología de IA, los anuncios pueden ofrecer a los espectadores la opción de interactuar con el contenido, ya sea a través de un código QR que los lleva a una oferta exclusiva o con una votación dentro de la misma pantalla. Este modelo busca convertir a los espectadores de un sujeto pasivo a un participante activo.

  3. Optimización de la Experiencia: La IA también se utiliza para optimizar la cantidad y el tiempo de los anuncios. Netflix busca encontrar el equilibrio perfecto para que la publicidad no sea tan frecuente como para alejar a los espectadores. La IA determina los mejores "puntos de interrupción" en el contenido para que la transición sea lo más fluida posible.

Esta reinvención de la publicidad por parte de Netflix demuestra que el futuro del marketing no se trata solo de mostrar anuncios, sino de utilizar la tecnología para hacerlos más inteligentes, inmersivos y, en última instancia, más valiosos tanto para los anunciantes como para los consumidores.