Nancy Risol y Meliza Yumisaca: Influencers indígenas rompen esquemas en TikTok

09.07.2025

💡 Reconocimiento: Estas creadoras figuran entre las 52 influencers indígenas más reconocidas en América Latina 

👩‍🌾 Nancy Risol

  • Es originaria de Saraguro (Loja) y comenzó a viralizarse en redes en 2018.

  • Cuenta con más de 2 millones de suscriptores en YouTube, y uno de sus vídeos supera las 4.5 millones de vistas, lo que incluso le valió reconocimiento de YouTube/Google Ecuador Times+9El Diario+9Diario Expreso+9.

  • En TikTok suma cerca de 1 millón de seguidores, destacándose por sketches, tradiciones y su humor espontáneo .

👗 Meliza Yumisaca

  • Nacida en Colta (Chimborazo) y radicada en Durán, combina elementos de su vida entre la Sierra y la Costa

  • Llegó a más de 850 mil seguidores en TikTok y 230 mil en Instagram, con contenidos que muestran su anaco, bailes, entrevistas y humor reflejando la vida indígena moderna 

  • Sus vídeos como "cocinar cuy con mi abuelita" o "cambio de ropa indígena" se viralizaron y le brindaron oportunidades para monetizar contenido, representar marcas y participar en eventos culturales 

  • Enfrentó discriminación escolar —le decían "india, anda a vender mote"—, pero se empoderó y ahora promueve la visibilidad y orgullo indígena 


🌍 Impacto cultural

  • Ambas forman parte de un fenómeno regional: 9 creadores ecuatorianos entre los 10 influencers indígenas top de América Latina

  • Su contenido mezcla cotidianidad, tradiciones, comedia y activismo, visibilizando cultura, idioma y formas de vida ancestral en plataformas globales .

  • Un estudio de LabTecno Social muestra que 75 % de estos influencers son mujeres, y muchas son criticadas por "exotismo", aunque también reconocidas como agentes de empoderamiento