Marcas de belleza global invaden India como “la última frontera de crecimiento”

28.08.2025

Empresas como Estée Lauder, L'Oréal, Shiseido y Amorepacific están apostando fuerte a la India, pues su mercado de belleza de lujo podría alcanzar los 4 000 millones de dólares para 2035, desde los 800 millones en 2023 . Están personalizando productos al clima local, usando e-commerce con datos para expandirse en ciudades pequeñas y asociándose con diseñadores y marcas nacionales como Forest Essentials

En el año 2025, el mercado de la belleza en la India se ha consolidado como un objetivo prioritario para las marcas globales, a las que se refieren como la "última frontera de crecimiento" en la industria. Este fenómeno se debe a una combinación de factores demográficos, económicos y tecnológicos que hacen del país un mercado de enorme potencial.

Factores Clave que Impulsan la Invasión de Marcas

  1. Explosión Demográfica y de Ingresos: India alberga a una de las poblaciones más jóvenes y grandes del mundo, con una clase media en rápido crecimiento. Con el aumento de los ingresos disponibles, los consumidores indios están destinando una mayor parte de su presupuesto a productos de belleza y cuidado personal, abandonando la mentalidad de "ahorro" en favor del "consumo".

  2. Penetración del Comercio Electrónico: La masificación de los teléfonos inteligentes y el acceso a Internet han transformado los hábitos de compra. Sitios web y aplicaciones como Nykaa y Myntra han democratizado el acceso a productos de belleza de marcas globales, permitiendo a los consumidores de zonas urbanas y rurales por igual descubrir y adquirir productos que antes eran inalcanzables.

  3. Influencia de la Cultura Digital: La proliferación de influencers, bloggers y vloggers de belleza en plataformas como Instagram y YouTube ha educado a los consumidores indios sobre tendencias globales y rutinas de cuidado. 

  1. Esto ha generado una demanda por productos específicos, desde maquillaje de alta gama hasta cosméticos veganos y sostenibles.

  2. Cambio de Actitud en el Consumidor: El consumidor indio, especialmente las generaciones más jóvenes, está cada vez más consciente de la importancia del cuidado personal. También se observa una mayor disposición a pagar más por productos de belleza personalizados o que cumplen con altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que crea una oportunidad de mercado para las marcas internacionales.

Ejemplos de la Inversión Global en 2025

La llegada de marcas globales no se limita solo a la distribución de productos, sino que también incluye inversiones estratégicas en el ecosistema de belleza indio. Un ejemplo de esto es el programa BEAUTY&YOU India, lanzado por The Estée Lauder Companies (ELC) en julio de 2025. Este programa, en asociación con el gigante indio de la belleza Nykaa, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores y a la próxima generación de marcas de belleza locales, lo que demuestra un compromiso a largo plazo con el mercado.

En este contexto, India no es solo un mercado para vender, sino también una fuente de innovación y un campo de pruebas para el futuro del marketing de belleza. La combinación de una demanda insaciable, una infraestructura digital madura y una creciente conciencia del consumidor convierte al país en el destino clave para el crecimiento de la industria de la belleza global en la segunda mitad de la década.