Juez envía a juicio al exvicepresidente Jorge Glas

18.07.2025

Un juez de Quito determinó que el exvicepresidente Jorge Glas, quien ocupa prisión por dos condenas previas por corrupción, enfrente un nuevo juicio por malversación de fondos destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en Manabí y Esmeraldas. 

Quito, Ecuador – 18 de julio de 2025 – El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, ha sido nuevamente enviado a juicio, esta vez por el presunto delito de peculado en el marco del denominado caso Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas. La decisión fue tomada por el juez de la Corte Nacional de Justicia, Luis Rivera, tras evaluar los elementos de convicción presentados por la Fiscalía General del Estado.

Este caso se centra en supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos destinados a la reconstrucción de las provincias de Manabí y Esmeraldas, devastadas por el terremoto de abril de 2016. La Fiscalía argumenta que hubo un uso indebido de los recursos económicos y bienes asignados para esta emergencia nacional.

Acusaciones y Argumentos de la Fiscalía

Según la Fiscalía, liderada por la fiscal general Diana Salazar, la investigación ha revelado indicios de responsabilidad penal que apuntan a Glas y a otros exfuncionarios y contratistas. Se presume que se habrían beneficiado de contratos con sobreprecios o a través de procesos irregulares, desviando fondos que debían ser utilizados para la atención de la emergencia y la recuperación de las zonas afectadas.

Entre los elementos presentados por la Fiscalía se incluyen informes de Contraloría, peritajes, testimonios y documentación que detallan la asignación y ejecución de obras durante el periodo en que Glas presidía el Comité de Reconstrucción. La acusación formal de peculado implica la apropiación o desvío de bienes o fondos públicos por parte de un funcionario.


Contexto Legal y Antecedentes de Jorge Glas

La decisión del juez Rivera significa que Glas enfrentará un nuevo juicio oral y público, donde la Fiscalía deberá probar su culpabilidad más allá de toda duda razonable.

Jorge Glas ya ha enfrentado y cumplido sentencias por otros casos de corrupción:

  • Caso Odebrecht: Fue condenado por asociación ilícita en relación con la trama de sobornos de la constructora brasileña.

  • Caso Sobornos 2012-2016: También fue sentenciado por cohecho agravado, vinculado a una red de corrupción que involucraba financiamiento irregular de campaña y sobornos a cambio de contratos estatales.

Actualmente, Glas se encuentra en la Embajada de México en Quito, donde solicitó asilo político en diciembre de 2023. Su situación legal se complicó tras la incursión policial en la sede diplomática mexicana en abril de 2024 para su detención, un hecho que generó una crisis diplomática entre Ecuador y México.

Implicaciones del Envío a Juicio

El envío a juicio en el caso Reconstrucción añade un nuevo capítulo a la compleja situación legal del exvicepresidente. Este proceso legal se desarrollará en medio de un intenso escrutinio público y mediático, y es probable que tenga implicaciones políticas tanto a nivel nacional como internacional, dada la singularidad de su arresto y la controversia que lo rodea.

La fecha para el inicio del juicio oral aún no ha sido definida, pero se espera que este proceso arroje luz sobre el manejo de los fondos destinados a una de las mayores tragedias que ha vivido Ecuador en décadas recientes.