Japón: McDonald’s desata locura con promoción de Pokémon
McDonald's Japón lanzó una campaña de Happy Meals con cartas coleccionables de Pokémon, limitada a cinco por persona. Las promociones causaron caos: colas interminables, reventa de coleccionables a seis veces su precio, peleas entre fanáticos y desperdicio de comida. A pesar del revuelo y la polémica, la campaña fue considerada un éxito viral en marketing de nostalgia y coleccionables.
Tokio, Japón – 17 de agosto de 2025 – McDonald's Japón ha desatado una verdadera locura en todo el país con el lanzamiento de su nueva promoción de Pokémon. La campaña, que incluía una serie de productos coleccionables y, en particular, tarjetas especiales de Pokémon Trading Card Game, ha provocado un fervor sin precedentes, con agotamientos masivos, largas filas y un mercado de reventa que ha disparado los precios de los artículos.
La promoción se lanzó como parte del Happy Meal (conocido como Happy Set en Japón) y fue un éxito instantáneo, superando las expectativas más optimistas de la compañía y reafirmando el poder de la nostalgia y la colaboración entre marcas icónicas.
El Hype de los Coleccionables: Por qué Causó Locura
El corazón de la campaña no fueron solo los juguetes, sino las tarjetas coleccionables. McDonald's se asoció con The Pokémon Company para lanzar una serie de tarjetas exclusivas de edición limitada que no se podían conseguir en ningún otro lugar. La estrategia detrás de este éxito masivo es la siguiente:
Nostalgia y Exclusividad: La promoción apeló a la nostalgia de los adultos que crecieron con Pokémon en los años 90 y a la pasión de los coleccionistas de hoy. La naturaleza de "edición limitada" y la exclusividad de las tarjetas generaron un sentido de urgencia.
Demanda Inesperada: En tan solo unas horas tras su lanzamiento, los restaurantes de McDonald's en las principales ciudades de Japón se vieron abrumados por la demanda.

Las filas se extendieron por las calles y las existencias se agotaron en cuestión de horas en muchos lugares.
El Mercado de Reventa: En plataformas de reventa en línea como eBay y Mercari, las tarjetas comenzaron a venderse por precios que superaban en varias veces el valor del menú de McDonald's. Los sets completos de tarjetas alcanzaron cifras astronómicas, lo que evidencia el valor que los coleccionistas le otorgan a estos artículos.
El Poder del Caos Viral
La promoción de Pokémon en McDonald's Japón es un ejemplo perfecto de cómo el marketing de la escasez y el fanatismo pueden generar un fenómeno viral. El caos en los restaurantes, las fotos de largas filas y los videos de las personas comprando decenas de menús se difundieron rápidamente en las redes sociales, aumentando aún más el deseo por los productos.
Este evento subraya la importancia de las colaboraciones entre marcas globales y el poder de una propiedad intelectual tan querida como Pokémon para crear experiencias que trascienden el simple consumo y se convierten en un evento cultural.