Exportaciones no petroleras crecen 29% y alcanzan récord histórico
En el primer trimestre de 2025, las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador sumaron US $6 205 millones, lo que representa un aumento del 29 % respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento ha impulsado un superávit comercial de US $2 288 millones. Los productos que más destacaron fueron el camarón, el cacao y sus derivados (crecimiento del 161 %) y el banano, todos con ventas significativas hacia países como EE.UU., la Unión Europea y China.
Las exportaciones no petroleras de Ecuador han experimentado un crecimiento notable, alcanzando cifras récord en el primer trimestre de 2025. Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE) y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), las ventas de productos no mineros ni petroleros crecieron un 29%, superando los USD 6.205 millones en el primer trimestre del año.
Este desempeño ha sido el principal motor de un superávit comercial para el país y refleja la resiliencia y la diversificación de la economía ecuatoriana.
Los Productos que Impulsan el Récord Histórico
El crecimiento sin precedentes de las exportaciones no petroleras se atribuye al excelente desempeño de varios productos clave, que han visto un aumento significativo tanto en valor como en demanda en los mercados internacionales.
Cacao: Este producto ha sido el gran protagonista del crecimiento, con un aumento excepcional. Impulsado por los altos precios en los mercados internacionales y la creciente demanda, las exportaciones de cacao y sus elaborados se dispararon, superando incluso las exportaciones de banano en algunos meses.
Camarón: A pesar de algunos desafíos logísticos, el camarón se mantiene como el principal producto de exportación no petrolera de Ecuador.

Su valor de exportación creció de forma sólida, consolidando su posición en mercados clave como China, Estados Unidos y la Unión Europea.
Banano: El sector bananero también contribuyó al crecimiento, demostrando una recuperación y un aumento en las ventas, especialmente en los mercados de la Unión Europea y China, a pesar de los retos globales.
Razones Detrás del Crecimiento
El éxito de las exportaciones ecuatorianas se explica por una combinación de factores favorables:
Precios Internacionales: El aumento en los precios de productos clave como el cacao ha tenido un impacto directo en el valor total de las exportaciones.
Demanda de Mercados Estratégicos: La creciente demanda en mercados como Estados Unidos, la Unión Europea y China ha impulsado el volumen y el valor de las ventas de los productos ecuatorianos.
Diversificación de la Oferta: El desempeño positivo de otros sectores como el acuícola, el agrícola y el manufacturero demuestra que Ecuador está logrando diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo.
Este crecimiento histórico no solo es una excelente noticia para el sector exportador, sino que también representa una fuente de estabilidad económica y un motor de desarrollo para el país.