Ecuador: Ejército destruye campamento de minería ilegal controlado por “Los Lobos”

01.09.2025

En un operativo conjunto, las Fuerzas Armadas y la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) llevaron a cabo la destrucción de un campamento dedicado a la minería ilegal en Camilo Ponce Enríquez, provincia de Azuay. La zona, ubicada en el sector de Cachi, operaba sin autorización y se presume que estaba bajo el control del grupo criminal denominado "Los Lobos". 

En el marco del "conflicto armado interno" declarado por el gobierno ecuatoriano, las Fuerzas Armadas de Ecuador han intensificado sus operativos contra el crimen organizado y sus fuentes de financiamiento. Recientemente, se ha reportado la destrucción de un campamento de minería ilegal presuntamente controlado por la banda criminal "Los Lobos".

La operación militar se llevó a cabo en la zona minera de Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay, un área que ha sido identificada como un bastión para las operaciones de minería ilegal controladas por grupos delictivos como Los Lobos. Según las autoridades, el campamento destruido estaba vinculado a esta organización criminal.

Los militares decomisaron y destruyeron maquinaria pesada y otros equipos utilizados para la extracción ilegal de minerales. Estas operaciones buscan no solo desmantelar las infraestructuras criminales, sino también cortar una de las principales fuentes de ingresos de las bandas narcotraficantes en Ecuador.

La minería ilegal se ha convertido en una actividad clave para el crimen organizado en el país, generando millones de dólares en ganancias y contribuyendo a la violencia y la degradación ambiental. Los expertos señalan que grupos como Los Lobos y otros han diversificado sus actividades para incluir la extorsión a minas legales y la explotación directa de yacimientos.

La lucha contra la minería ilegal es uno de los frentes clave en la guerra declarada por el gobierno contra las bandas criminales, que han sido designadas como "organizaciones terroristas".