De Prati revoluciona omni‑canalidad con impacto social

05.08.2025

De Prati, la tienda departamental líder en Ecuador, fue pionera en e-commerce (lanzó deprati.com en 2007) y hoy integra experiencia omnicanal: app móvil, tienda física y marcas propias con proveedores locales. Su programa Mujeres Confeccionistas capacitó a más de 800 mujeres en confección, fortaleciendo la producción nacional y generando fidelidad comunitaria.

Guayaquil, Ecuador – 4 de agosto de 2025De Prati, la principal tienda departamental de Ecuador, ha logrado un hito al integrar su avanzada estrategia omnicanal con un fuerte compromiso social y ambiental. La compañía ha demostrado que la digitalización y la experiencia de cliente de 360 grados pueden ir de la mano con iniciativas que benefician a la comunidad y a los proveedores locales.

Esta estrategia, que la ha posicionado como un referente en el retail ecuatoriano, se basa en la convicción de que la fidelidad del cliente moderno no solo se gana con comodidad y eficiencia, sino también con valores y un propósito social genuino.

Innovación Omnicanal: La Experiencia de Compra Sin Fricciones

De Prati ha sido pionera en el comercio electrónico en Ecuador desde 2007 y ha continuado invirtiendo en tecnología para ofrecer una experiencia de compra fluida y conectada. Los pilares de su omnicanalidad incluyen:

  • Integración Total: La marca ha unificado sus canales físicos (tiendas) y digitales (tienda online y aplicación móvil) para que el cliente pueda empezar una compra en un canal y terminarla en otro sin problemas. Por ejemplo, un cliente puede ver un producto en la aplicación, probarlo en la tienda y hacer que se lo envíen a su casa.

  • Servicios de Valor Añadido: La app de De Prati permite a los clientes gestionar su crédito directo, consultar saldos y pagar de forma segura, reduciendo la necesidad de visitar una tienda física para trámites administrativos.

  • Uso de Datos para la Personalización: La empresa utiliza la tecnología y los datos de compra para ofrecer recomendaciones personalizadas y campañas de marketing dirigidas, optimizando la experiencia y aumentando la efectividad de sus promociones.

El Impacto Social como Motor de la Estrategia de Negocio

Lo que realmente diferencia a De Prati es cómo conecta esta eficiencia tecnológica con su impacto social. Sus iniciativas de responsabilidad social empresarial no son un apéndice, sino una parte central de su modelo de negocio:

  • Apoyo a la Producción Nacional: De Prati trabaja con más de 3,000 proveedores locales que, a su vez, generan unos 23,000 empleos. Esto se refleja en un fuerte compromiso con la producción local en sus marcas propias de textiles, hogar y moda, lo que beneficia directamente a la economía ecuatoriana.

  • Empoderamiento Femenino con "Mujeres Confeccionistas": Uno de los programas insignia de la marca es "Mujeres Confeccionistas", donde capacitan a mujeres de zonas vulnerables en costura, diseño y emprendimiento. Al dotarlas de habilidades técnicas y de desarrollo humano, las preparan para crear sus propios negocios y alcanzar la independencia económica. Este programa ha sido reconocido por su impacto positivo en la comunidad.

  • Sostenibilidad y Moda Consciente: De Prati ha lanzado "Change by De Prati", su marca de moda sostenible. Esta línea de productos utiliza materiales orgánicos o reciclados y procesos de fabricación con un consumo mínimo de agua y energía. A través de la venta de estos productos en sus canales omnicanal, la empresa educa al consumidor sobre la moda consciente y le da la oportunidad de tomar decisiones de compra más responsables.

De Prati demuestra que la innovación en el retail no se limita a la tecnología. Al integrar la comodidad de una experiencia de compra moderna con un compromiso genuino de fortalecer su cadena de valor y empoderar a la comunidad, ha logrado una estrategia que no solo revoluciona sus ventas, sino que también deja una huella social y ambiental positiva.