Crisis global: aumento de precios del trigo y tensiones geopolíticas

10.07.2025

"El trigo sube un 25 % por sanciones y sequías; precios en pan y alimentos explotan. En riesgo: estabilidad global. ¿Preparados para el impacto?" 

📅 Fecha: Julio 2025

Fuentes: Reuters, BBC 

🔍 ¿Qué está pasando?

  • Precios del trigo alcanzan máximos desde hace 10 años (+25 %) debido a las sanciones a Rusia y clima extremo en América del Norte y el Mar Negro.

  • Esto está golpeando el costo de alimentos básicos y aumentando la inflación en países en desarrollo.

🛑 Tensión geopolítica

  • Nueva ronda de sanciones bloquea parte de la exportación rusa.

  • Ucrania aumenta su producción pero tiene vías limitadas para distribuirla 🚚.

  • Países del Norte de África y Medio Oriente, dependientes del trigo ruso/ukraniano, enfrentan estabilidad alimentaria comprometida.

🔮 ¿Qué viene?

  • Los consumidores podéis enfrentar subidas de precios en pan y alimentos básicos.

  • Gobiernos podrían intervenir con subsidios o restricciones a exportaciones para contener los efectos.

  • Protestas sociales podrían emerger si el aumento de costos llega a niveles intolerables.

🌍 2. Factores climáticos y geopolíticos

Clima extremo

  • Estados Unidos (Oklahoma, Kansas) sufre lluvias intensas retrasando la cosecha; mientras que China, Canadá y partes de Rusia enfrentan sequía o calor extremo .

  • En Europa, la situación es mixta: Francia y Alemania ven mejoras, mientras que España lucha con condiciones áridas .

Factores geopolíticos

  • Israel e Irán tensionan los mercados, alimentando compras defensivas de trigo debido a un efecto contagio regional

  • Rusia reduce impuestos a la exportación de trigo a cero, como alivio a los productores, pero también refleja incertidumbre Reuters.

🛑 3. Producción y suministro global

  • Rusia mantiene expectante una cosecha récord en Stavropol (90 Mt prevista), aunque Rostov sufrió pérdida de 20  % y déficit en diez distritos .

  • El Mar Negro (Rusia y Ucrania) aporta casi el 30 % del trigo mundial; sus cosechas enfrentan incertidumbre creciente Reuters+2Reuters+2hellenicshippingnews.com+2.

  • China reduce compras (–32 % en trigo y –57 % en maíz interanual), reflejo de una estrategia de autosuficiencia .

🔍 4. Impactos en consumidores y mercados

  • Los consumidores, especialmente en países en desarrollo, enfrentan precios más altos en pan y otros productos básicos debido al encarecimiento del trigo .

  • Mercados bursátiles agrarios vivieron movimientos de pánico y cobertura de posiciones bajistas en Euronext y Chicago.

🎯 Conclusión

El trigo está enfrentando una tormenta perfecta: clima extremo + tensión geopolítica + incertidumbre en el Mar Negro. Esta combinación endurece los precios, hace tambalear la seguridad alimentaria global y presiona a consumidores y productores. La situación sigue volátil y hay amplios riesgos si cualquier factor se intensifica.