Coca-Cola renueva su icónico “Share a Coke” con enfoque digital y personalizable

17.08.2025

La campaña Share a Coke regresa en 2025 con un giro digital: las botellas personalizadas incluirán nombres, apodos o frases como "My Bae", junto a códigos QR que permiten a los consumidores crear y compartir videos personalizados vía el "Coke Memory Maker". La campaña será global, con cobertura en más de 120 países y un especial enfoque en conectar con la Generación Z. Principal objetivo: fortalecer la lealtad e interacción emocional. 

Ciudad de México – 16 de agosto de 2025Coca-Cola ha relanzado su icónica campaña "Share a Coke" para una nueva generación de consumidores. La estrategia evoluciona, pasando de la simple personalización de nombres en las etiquetas a una experiencia omnicanal y completamente digital, anclada en el marketing de influencia, las redes sociales y la interacción en tiempo real. El objetivo es reforzar el vínculo emocional con la Generación Z, que valora la autenticidad y la participación.

El Enfoque Digital: Un Ecosistema Interactivo

La nueva versión de "Share a Coke" no se limita a la impresión de nombres, sino que crea un ecosistema digital que invita a los usuarios a ser parte de la historia de la marca.

  • Códigos QR en los Envases: Cada envase de la campaña incluye un código QR que, al ser escaneado con un dispositivo móvil, dirige a los consumidores a un hub digital. Este espacio les permite interactuar con contenido exclusivo, participar en desafíos y, lo más importante, personalizar sus propias etiquetas de forma virtual.

  • Activaciones en Redes Sociales: La campaña está impulsada por una fuerte presencia en plataformas como TikTok e Instagram. Coca-Cola anima a los usuarios a compartir sus botellas personalizadas con hashtags específicos, generando una ola de contenido creado por los propios consumidores y multiplicando el alcance de la campaña de manera orgánica.

  • Puntos de Personalización en Vivo: La estrategia digital se complementa con activaciones en puntos de venta estratégicos, como centros comerciales y universidades. En estos "Customization Spots", los consumidores pueden imprimir instantáneamente etiquetas con sus nombres o apodos, fusionando la experiencia digital con un toque personal y tangible.

La Clave: Conectar con la Generación Z

El éxito de este relanzamiento radica en la comprensión profunda del público objetivo. Coca-Cola ha notado que la Generación Z busca experiencias que le hagan sentir única y valorada, más que simples productos. La campaña de "Share a Coke" busca satisfacer esa necesidad a través de:

  • Identidad y Pertenencia: Al permitir la personalización con nombres y apodos, la marca fomenta un sentido de identidad individual, pero al mismo tiempo crea una comunidad alrededor de la idea de compartir.

  • Relevancia Cultural: A través de la campaña, Coca-Cola se adapta a la forma en que los jóvenes se comunican y socializan. Utilizar TikTok como plataforma principal es una prueba de ello, ya que permite que la campaña se vuelva viral y se integre en la cultura del scroll y el video corto.

En conclusión, "Share a Coke" ha demostrado que las campañas clásicas pueden tener una segunda vida exitosa si se adaptan inteligentemente a las nuevas tecnologías y a las expectativas de la audiencia, utilizando la digitalización como una herramienta para fortalecer la conexión humana.