China impulsa su “cool factor” global con innovación y cultura digital

29.07.2025

China está atravesando una revitalización impulsada por innovación, consumo cultural y estabilidad económica. Su mercado bursátil avanzó un 25 % en 2025, liderado por avances en inteligencia artificial (DeepSeek R‑1), livestream shopping y crecimiento explosivo de empresas como Pop Mart. BYD superó ventas de Tesla en vehículos eléctricos, redefiniendo la narrativa global tecnológica desde Asia. 

Beijing, China – 28 de julio de 2025 – Lejos de ser solo la "fábrica del mundo", China está redefiniendo su imagen global, apostando fuertemente por la innovación tecnológica y la cultura digital para elevar su "cool factor" e influencia a nivel mundial. Esta estrategia de "soft power" busca moldear las percepciones internacionales y atraer a audiencias globales a través del atractivo de sus avances tecnológicos y sus expresiones culturales contemporáneas.

La nación asiática no solo está invirtiendo masivamente en investigación y desarrollo, sino que también está exportando sus tendencias digitales y productos culturales, lo que le permite conectar con públicos jóvenes y tecnológicamente savvy en diversas latitudes.

Innovación Tecnológica como Motor de Atracción

China se ha posicionado como un líder en diversas áreas de alta tecnología, lo que le confiere una imagen de vanguardia:

  • Inteligencia Artificial (IA): El país se ha fijado el objetivo de ser un centro primario de innovación en IA, con una industria central que superará los 140 mil millones de dólares para 2030. Empresas chinas como Alibaba Cloud están abriendo centros de datos a nivel global, y la inversión en IA se ve respaldada por un ecosistema vibrante y un fuerte apoyo gubernamental. Las innovaciones en IA abarcan desde el procesamiento de documentos automatizado y la detección de fraudes hasta sistemas de pago por reconocimiento facial ("smile to pay" de Alipay).

  • 5G y 6G: China está a la cabeza en la infraestructura de redes móviles de última generación, lo que le da una capacidad de alcance sin precedentes en países que adoptan sus servicios móviles más asequibles. La proliferación de la tecnología 5G impulsa la necesidad de centros de datos de borde para una conectividad fluida.

  • Vehículos Eléctricos y Energías Renovables: Marcas chinas como BYD están ganando terreno globalmente en el sector de vehículos eléctricos, mientras que las empresas en energías renovables impulsan la innovación en paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas, contribuyendo a la abundancia energética global y reduciendo costos.

  • Tecnologías Frontera: China ha logrado avances significativos en otras áreas como la computación cuántica, la clonación de primates y la comunicación cuántica basada en el espacio. Empresas como OPPO, con su serie Reno14, integran la IA en tareas cotidianas, ofreciendo herramientas de traducción y resumen por IA, lo que muestra la aplicación práctica de la tecnología.

Cultura Digital y Plataformas que Resuenan Globalmente

La influencia de China no se limita al hardware y software; sus plataformas y tendencias culturales digitales están calando hondo en el panorama global:

  • TikTok (Douyin en China): Esta plataforma de videos cortos ha transformado el consumo de contenido a nivel mundial, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Ha influido en tendencias de música, baile, moda y humor a escala masiva, demostrando el poder de la cultura digital china para trascender fronteras.

  • Super Apps: El concepto de "super aplicaciones" chinas como WeChat y Alipay, que integran múltiples servicios (mensajería, pago, compras, servicios públicos) en una sola plataforma, está inspirando modelos de negocio en otras partes del mundo.

  • Economía del Contenido y Coleccionables: China se está posicionando como una "fábrica de sueños" con un crecimiento explosivo en la producción cultural. El éxito global de marcas como Pop Mart con sus juguetes de diseño coleccionables o la franquicia de animación Ne Zha, que ha recaudado miles de millones a nivel global, demuestran la capacidad de China para crear IP y cultural currency atractivos.

  • Integración Digital en el Arte: La tecnología digital se está utilizando para revitalizar expresiones artísticas tradicionales y fomentar la innovación contemporánea, con exhibiciones de realidad aumentada y archivos digitales que preservan el patrimonio cultural chino y lo hacen accesible a audiencias modernas.

A pesar de las preocupaciones occidentales sobre la privacidad y la influencia geopolítica, la creciente presencia digital de China y su capacidad para innovar y exportar su cultura, especialmente a través de plataformas y productos tecnológicos, están innegablemente transformando la percepción de su "cool factor" y su poder blando a nivel global.