Boom de fusiones en la economía del creador impulsa el marketing de contenido
La economía del creador vive un auge de fusiones y adquisiciones, con un incremento del 73 % en transacciones durante el primer semestre de 2025. Firmas como Publicis, Summit Partners y PSG Equity invirtieron en plataformas como Uscreen y Mavely, transformando la forma en que marcas medianas y grandes gestionan el contenido e integran modelos de negocio impulsados por influencers.
La Evolución de la Economía del Creador
Tradicionalmente, la monetización para los creadores de contenido se basaba en gran medida en el marketing de influencers y contratos con marcas. Sin embargo, los creadores están buscando diversificar sus fuentes de ingresos y obtener mayor independencia. Esto incluye la creación de productos propios (merchandising), sistemas de pago directos (propinas) y la búsqueda de una mayor libertad creativa. Las marcas, por su parte, están entendiendo la importancia de ceder el control creativo a los creadores, ya que son ellos quienes mejor conocen a su audiencia y saben cómo generar contenido que resuene.
La democratización de la influencia es un factor clave. Plataformas y herramientas digitales han permitido a individuos construir marcas personales y comunidades en torno a sus pasiones, haciendo que la autenticidad y las conexiones interpersonales sean más valoradas que la publicidad convencional.
¿Cómo las Fusiones Impulsan el Marketing de Contenido?
Las fusiones y adquisiciones en este sector se están convirtiendo en una estrategia esencial para las empresas por varias razones:
Expansión de capacidades y alcance: Las compañías buscan integrar nuevas tecnologías y expandir su cuota de mercado al adquirir plataformas o empresas con una base sólida de creadores o tecnologías innovadoras. Esto les permite llegar a nuevas audiencias y diversificar sus servicios.

Mejora de la personalización y segmentación: Las fusiones facilitan la combinación de datos de usuarios de diferentes plataformas, lo que mejora los algoritmos de recomendación y la precisión de la segmentación publicitaria. Esto resulta en un marketing de contenido más personalizado y efectivo.
Innovación tecnológica: Las adquisiciones a menudo traen consigo innovaciones tecnológicas que pueden ser implementadas rápidamente, mejorando la funcionalidad de las plataformas y atrayendo a más usuarios y creadores.
Consolidación del mercado: Si bien puede generar preocupaciones sobre la competencia, la consolidación permite a los grandes conglomerados ofrecer una experiencia más uniforme y simplificada a los usuarios, al interconectar plataformas y servicios.
Impacto en el Marketing de Contenido
El marketing de contenido se beneficia enormemente de este boom de fusiones. Al integrar a creadores y sus audiencias, las marcas pueden:
Aprovechar el poder de los influencers: Incorporar las narrativas auténticas de los creadores y sus reseñas para fomentar la credibilidad y conexiones significativas.
Generar contenido auténtico y efectivo: Los creadores son expertos en su nicho y pueden producir contenido que realmente resuene con los consumidores, evitando la frialdad de la publicidad tradicional.
Aumentar la demanda de experiencias interactivas: Los consumidores buscan activamente plataformas que les permitan interactuar, crear y compartir contenido, y las fusiones buscan fortalecer esta capacidad.
Adaptarse a un ecosistema cambiante: Las marcas deben adaptarse a las preferencias de una audiencia digitalmente conectada, incorporando la autenticidad en sus mensajes y creando experiencias que capten y retengan la atención.
En resumen, la economía del creador está transformando el marketing, y las fusiones y adquisiciones son un motor clave para que las empresas capitalicen esta evolución, expandiendo su alcance y mejorando la efectividad de sus estrategias de contenido.