BOJ: el impacto de los aranceles de EE.UU. en Japón es leve… por ahora
Tokio, 10 de julio de 2025 – El Banco de Japón (BOJ) informó que, por el momento, los nuevos aranceles estadounidenses han tenido un efecto limitado en las exportaciones y en la producción industrial japonesa, aunque varias empresas ya muestran preocupación por la posible caída de la demanda global
🤔 Situación actual
-
Según los informes trimestrales de los gerentes regionales del BOJ, la mayoría de regiones reportaron que las exportaciones y producción se mantienen estables, aunque algunos sectores están revisando o aplazando planes de inversión en capital
-
Al mismo tiempo, ciertas empresas están aumentando la inversión interna para mejorar procesos y enfrentar la escasez de mano de obra
⚠️ Riesgos en el horizonte
-
Existe una gran preocupación ante una eventual reducción de la demanda global, ya que los consumidores estadounidenses podrían comprar menos debido a los precios más altos
-
Las nuevas medidas arancelarias afectan incluso a la industria automotriz, donde algunas empresas ya están trasladando costos o revisando su producción internacional.
💰 Reacción de política monetaria
-
El BOJ decidió no alterar las tasas de interés, manteniéndolas en 0,5 %, señalando que evaluará cómo evolucionan los efectos de los aranceles antes de decidir nuevas acciones
-
Anticipan que la incertidumbre en las negociaciones comerciales con EE.UU. seguirá limitando los aumentos adicionales de tipos en el corto plazo

📉 Señales adicionales de alerta
A pesar de que Japón experimentó una leve mejora en el ánimo del sector servicios por el aumento del consumo de verano, persisten los riesgos ligados a la posible desaceleración global
En mayo se registraron los primeros datos de exportaciones negativas en ocho meses, con un descenso del 1,7 % interanual, especialmente en automóviles, lo que muestra que las empresas están absorbiendo costos para mantener su competitividad
🎯 Conclusión rápida
Efecto actual: Por ahora, los aranceles de EE.UU. han tenido un impacto limitado en la economía japonesa.
Riesgos futuros: Las empresas están en alerta ante una posible contracción de la demanda global que podría materializarse en los próximos trimestres.
Respuesta del BOJ: Política monetaria cautelosa; se mantendrán las tasas en 0,5 % hasta tener mayor claridad sobre cómo evolucionan las tensiones comerciales.