BOJ: aranceles de EE.UU. tienen impacto limitado… por ahora

11.07.2025

Tokio, 10 de julio de 2025 – El Banco de Japón (BOJ) informó que, por el momento, las reciente medidas arancelarias de Estados Unidos han tenido un efecto limitado sobre las exportaciones y la producción industrial japonesa, aunque advirtió sobre un riesgo creciente por una posible reducción de la demanda globa 

📊 Conclusión del BOJ

  • En su reunión trimestral, basada en informes de sus nueve sucursales regionales, el BOJ destacó que no se han observado "impactos significativos" en el nivel de producción o exportaciones Reuters.

  • Sin embargo, detectó que varias empresas han expresado preocupación por la caída futura de la demanda internacional debido al aumento de precios en EE.UU. .

🏭 Estado actual por regiones

  • Algunas zonas reportaron demoras o revisiones en inversiones de capital, mientras que otras aumentan gastos para mejorar eficiencia y enfrentar la escasez de mano de obra .

  • Las firmas del sector automotriz, por ejemplo, ya muestran señales de estar afectadas, trasladando parte de la carga arancelaria o avanzando hacia producción local en EE.UU. .

⏸️ Efecto en la política monetaria del BOJ

  • El BOJ mantuvo la tasa de interés en 0.5 % durante la reunión de julio, señalando que los aranceles podrían frenar una eventual continuación de los aumentos de tipos 

  • En junio, varios miembros del Consejo expresaron dividirse: algunos prefieren esperar para ver el impacto real, mientras que otros están más inclinados a retomar subidas de ser necesario 

  • Un ex‑policymaker, Makoto Sakurai, augura que el banco pospondrá nuevas subidas hasta marzo de 2026, debido a este entorno tarifario incierto U.S. News 

  • Además, Takako Masai, también ex‑miembro del BOJ, sugirió que esta ola de aranceles podría haber detenido definitivamente el actual ciclo de subidas de tasas, postergando cualquier nuevo movimiento hasta entrado 2026 Reuters.

🔍 Contexto económico y riesgos

  • Japón ya enfrenta una inflación core de alrededor del 3.3 % (junio), bien por encima del objetivo del banco (2 %)

  • No obstante, los aranceles introducen un riesgo a la baja en la actividad, con efectos que, posiblemente, aún estén por venir.

  • Una encuesta de confianza empresarial (Tankan) mejoró levemente (+13), pero las firmas manufactureras están más cautas, anticipando menos ventas y ganancias debido a tarifas Reuters.

🎯 Implicaciones y perspectivas

Punto clave Detalle
Exportaciones Hasta ahora estables, resisten gracias a inventarios o ajustes de precios.
Inversión empresarial Algunas inversiones postergadas; otras mantienen ritmo para corregir costos.
Política monetaria BOJ pausará subidas hasta evaluaciones post-últimos datos: posiblemente marzo 2026.
Inflación Se mantiene sobre meta, pero el crecimiento podría ralentizarse por efecto arancelario.
Riesgo principal Una caída de demanda global que se manifestaría durante el resto de 2025.

✅ En resumen

El BOJ señala que por ahora los aranceles de EE.UU. no han dañado gravemente a Japón, pero advierte que los riesgos de una disminución más profunda de la demanda internacional representan un factor de incertidumbre. En ese contexto, el banco mantendrá una posición cauta en su política monetaria, con la mirada puesta en la próxima reunión de julio y una eventual reconsideración de nuevas subidas de tasa hacia inicios de 2026