Aranceles de EE.UU. amenazan el cinturón cítrico de Brasil
El plan del expresidente Trump de aplicar un arancel del 50 % a los productos brasileños a partir del 1 de agosto ha generado alarma entre exportadores cítricos. Optimista mejora las condiciones de competitividad y puede tener un impacto severo en la economía agrícola del país.
São Paulo, Brasil – 25 de julio de 2025 – La industria citrícola de Brasil, el mayor productor mundial de jugo de naranja, se encuentra en estado de pánico ante la inminente imposición de un arancel del 50% a todas las importaciones brasileñas por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, programada para entrar en vigor el 1 de agosto. Esta medida, que aumentaría los aranceles existentes en más de un 500%, amenaza con desorganizar gravemente la cadena de suministro de jugo de naranja en Estados Unidos y causar un daño devastador a los agricultores y exportadores brasileños.
Impacto Directo en el Corazón Naranjero de Brasil
Brasil suministra el 42% del jugo de naranja consumido en EE. UU., un comercio valorado en 1.310 millones de dólares en la última temporada. Con la imposición de este nuevo arancel, que se suma a la ya existente del 10%, los productores brasileños se enfrentan a un escenario donde los precios de la naranja han caído drásticamente. Por ejemplo, los precios han bajado a 44 reales (aproximadamente 8 dólares) por caja, casi la mitad del nivel del año pasado.
Cultivadores como Fabricio Vidal, en Formoso, Minas Gerais, un corazón del cinturón cítrico brasileño, afirman que con estos precios es "imposible cosechar". La preocupación es que los agricultores opten por dejar la fruta pudrirse en los árboles, ya que los costos de recolección superarían con creces los ingresos esperados. Las fábricas ya están reduciendo su producción, y existe una suspensión preventiva de los envíos de fruta, carne y granos, con cerca de 77.000 toneladas de fruta ya estancadas en contenedores a la espera de una solución diplomática antes de que se echen a perder.

Consecuencias para el Mercado de EE. UU. y la Industria Global
Las implicaciones de estos aranceles se extienden mucho más allá de las fronteras brasileñas:
Impacto en el Consumidor Estadounidense: Se espera que la medida dispare los costos del jugo de naranja para los consumidores en EE. UU. Johanna Foods, un importante embotellador de jugo de Nueva Jersey, ha presentado una demanda para bloquear el arancel, advirtiendo de un posible aumento del 25% en el precio del jugo de naranja en los supermercados y un impacto de 70 millones de dólares en su negocio, lo que podría llevar a despidos.
Vulnerabilidad de la Industria de Jugo de Naranja en EE. UU.: La producción nacional de jugo de naranja en EE. UU. (principalmente Florida) se encuentra en un mínimo de 50 años. Se prevé que las importaciones representen el 90% del suministro estadounidense hasta septiembre. Expertos de la industria señalan que Brasil, que produce el 80% del jugo de naranja a nivel mundial, es "casi imposible de reemplazar". Grandes empresas como Coca-Cola y PepsiCo, que controlan el 60% del mercado de jugo de naranja en EE. UU., también sentirán el impacto.
Posible Guerra Comercial: El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha respondido con indignación a la amenaza de Trump, declarando que "nadie pone las manos en Brasil" y evaluando medidas recíprocas contra las importaciones estadounidenses si los aranceles se implementan.
Contexto Político y Perspectivas
La amenaza arancelaria de Trump se ha vinculado, en parte, a tensiones políticas relacionadas con el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, lo que ha añadido una capa de complejidad a la disputa comercial.
Aunque Trump es conocido por cambiar de opinión sobre los aranceles, la incertidumbre ya está causando estragos. El sector agrícola brasileño proyecta pérdidas de 5.800 millones de dólares, y otras industrias como la aeronáutica también están en vilo. Brasil está buscando "reestructurar" sus lazos comerciales con otros países como un "Plan B", y el gobierno de Lula está considerando ofrecer líneas de crédito a las empresas afectadas por los aranceles.
La situación es crítica para el cinturón cítrico de Brasil, cuyos agricultores y exportadores se enfrentan a una crisis inminente que podría tener repercusiones significativas en el mercado global del jugo de naranja.