American Eagle explota controversia con Sydney Sweeney
American Eagle lanzó una campaña publicitaria con Sydney Sweeney ("Genes are passed down... My jeans are blue") que desató debate sobre estándares de belleza e identidad. El anuncio generó más de 50 millones de impresiones y 3.000 artículos en medios, elevando el valor de la marca en US $310 millones, pese al backlash. La firma defendió su mensaje, enfocándose en su eslogan original: "her jeans, her story."
La actriz Sydney Sweeney se ha convertido en el centro de una polémica que American Eagle ha sabido capitalizar para su beneficio. En lugar de ceder ante las críticas, la marca de ropa ha adoptado una postura firme y ha permitido que la controversia se convierta en una poderosa herramienta de marketing.
La situación comenzó con el lanzamiento de la campaña "Sydney Sweeney Has Great Jeans", que de inmediato generó un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación.
La Controversia: ¿Un Juego de Palabras Deliberado?
La campaña de American Eagle se centraba en un juego de palabras entre "jeans" (pantalones de mezclilla) y "genes". En los anuncios, Sydney Sweeney, una actriz blanca, rubia y de ojos azules, dice: "Los genes se transmiten de padres a hijos, a menudo determinando rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos. Mis jeans son azules".
Esta frase, junto con la imagen de la actriz, provocó una fuerte reacción. Algunos críticos acusaron a la campaña de tener connotaciones raciales y de evocar teorías de la eugenesia, mientras que otros la defendieron como un simple juego de palabras inofensivo.
American Eagle y el Manejo de la Crisis
En lugar de retirar la campaña o emitir una disculpa, la respuesta de American Eagle fue estratégica.

Postura Firme y Sin Disculpas: La compañía publicó un comunicado en sus redes sociales en el que reafirmaba que la campaña "es y siempre fue sobre los jeans". Esta respuesta, que se negó a ceder ante la presión, fue interpretada por algunos como una manera de alimentar la controversia y generar más atención.
Uniendo la Causa Social al Producto: La marca también anunció que las ganancias de "The Sydney Jean," el pantalón de mezclilla de la colección, serían donadas a Crisis Text Line, una organización sin fines de lucro que apoya la salud mental. Este movimiento sirvió para darle un propósito social a la campaña, lo que ayudó a mitigar algunas de las críticas.
Polarización como Estrategia: Expertos en marketing han señalado que American Eagle pareció aprovechar la polarización política de la sociedad. Al no ceder, la marca se ganó el apoyo de aquellos que se oponen a lo que consideran "cultura de la cancelación", mientras que la controversia misma generó una cantidad masiva de cobertura mediática gratuita.
El caso de American Eagle y Sydney Sweeney es un ejemplo claro de cómo una marca puede utilizar una polémica para su beneficio. Al mantenerse firme, la compañía no solo consiguió que su campaña llegara a millones de personas, sino que también creó un debate cultural que, aunque divisivo, mantuvo a la marca en el centro de la conversación.