Alemania: turismo enfocado en viajeros chinos con promoción inmersiva
La Oficina Nacional de Turismo de Alemania lanzó su campaña 2025 en Pekín, dirigida a viajeros chinos, destacando patrimonio cultural, naturaleza e inmersión digital. Las facilidades recientes en visado y el servicio premium de Lufthansa para rutas entre Shanghái y Múnich impulsan el crecimiento de visitantes chinos —ya se proyecta superar los 2 millones de pernoctaciones en 2025.
El sector turístico de Alemania está implementando una estrategia de marketing innovadora y enfocada en los viajeros chinos. Con el objetivo de revitalizar el flujo de turistas de uno de los mercados más importantes del mundo, la Oficina Nacional Alemana de Turismo (DZT) ha lanzado campañas que van más allá de la publicidad tradicional para ofrecer una promoción inmersiva.
Esta estrategia busca conectar con los viajeros chinos de una manera auténtica y personal, utilizando herramientas digitales y experiencias que resuenen con su cultura y sus preferencias de viaje.
Claves de la Promoción Inmersiva
La campaña se centra en varios pilares para crear una experiencia de marca completa antes de que el turista llegue a Alemania:
Plataformas Digitales Chinas: La DZT utiliza intensivamente las plataformas digitales dominantes en China, como WeChat y Douyin (la versión china de TikTok). A través de estas redes, la promoción se realiza con contenido de video de alta calidad, livestreams con influencers y experiencias de realidad virtual que transportan a los usuarios a destinos emblemáticos de Alemania, desde los castillos de Baviera hasta la vida nocturna de Berlín.
Narrativa Cultural y Temática: La estrategia se aleja de la promoción genérica y se enfoca en temas que son relevantes para el público chino. Por ejemplo, se promueven rutas temáticas que exploran la cultura, la historia y la música alemana, en lugar de solo mostrar fotos de los monumentos.

La narrativa se construye alrededor de experiencias únicas y no solo de lugares turísticos.
Experiencias Virtuales: Se ha desarrollado contenido inmersivo, como recorridos virtuales en 360°, que permiten a los potenciales viajeros "visitar" museos, jardines y mercados navideños. Estas experiencias interactivas tienen el doble propósito de educar y despertar el interés del público.
El Enfoque en un Público Específico
La campaña no trata a todos los viajeros chinos de la misma manera. En cambio, se enfoca en segmentos demográficos clave:
Viajeros Jóvenes: El contenido en plataformas como Douyin está diseñado para atraer a la Generación Z, que busca experiencias auténticas y fotogénicas para compartir en sus redes sociales.
Viajeros de Lujo: Se destacan los aspectos exclusivos de Alemania, como los spas de alta gama, la gastronomía con estrellas Michelin y las experiencias de compra de lujo.
Al combinar una estrategia digital bien pensada con una promoción que se siente personal e inmersiva, Alemania se está posicionando de manera efectiva para atraer de nuevo a los viajeros chinos, quienes son un pilar fundamental para la recuperación del sector turístico.