AFE Propone Reducir Cupos de Extranjeros en LigaPro para Impulsar Talento Nacional

29.07.2025

La Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), liderada por Carlos Tenorio, propuso trabajar junto con la LigaPro para reducir el número de futbolistas extranjeros por equipo (actualmente hasta 8 en Serie A/B). El objetivo es fortalecer la cantera local y reservar más espacios para jóvenes ecuatorianos sub‑25 en la estructura profesional. La medida ya inspira debate técnico con clubes y autoridades deportivas. 

Quito, Ecuador – 27 de julio de 2025 – La Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), liderada por su presidente Carlos Tenorio, ha intensificado su propuesta para reducir el número de jugadores extranjeros permitidos en los clubes de la LigaPro. Esta iniciativa busca abrir más espacios para el talento nacional y, consecuentemente, potenciar el desarrollo del fútbol ecuatoriano desde sus bases.

La AFE ha mantenido reuniones con la LigaPro, incluyendo a su presidente Miguel Ángel Loor, para discutir la posibilidad de revertir o al menos revisar la normativa actual. La controversia surgió a finales de 2022, cuando la LigaPro aprobó el aumento de seis a ocho cupos de jugadores extranjeros por club, una decisión que generó una fuerte oposición por parte del gremio de futbolistas.

Argumentos de la AFE: Más Oportunidades para el Ecuatoriano

El principal argumento de la AFE es que un mayor número de jugadores foráneos en las plantillas y en cancha limita las oportunidades de desarrollo y exposición para los futbolistas ecuatorianos, especialmente para los jóvenes talentos que buscan consolidarse en la primera división.

Carlos Tenorio ha sido enfático en señalar que esta medida afecta directamente los espacios laborales de los futbolistas locales, y aunque asegura que "no es en contra de los futbolistas extranjeros", sí defiende la necesidad de proteger el mercado laboral nacional. 

La AFE también ha manifestado que en la mayoría de las ligas sudamericanas se manejan cupos de entre cuatro y seis extranjeros, sugiriendo que la normativa ecuatoriana es excesivamente permisiva.

Además, la AFE ha criticado el argumento de algunos directivos de clubes, que sostienen que los futbolistas ecuatorianos son "más caros", lo que los lleva a preferir la contratación de extranjeros. Tenorio lo considera "insólito y atentatorio a los derechos" de los jugadores nacionales, especialmente después del buen desempeño de la Selección Ecuatoriana en recientes competiciones internacionales.

Postura de la LigaPro y Próximos Pasos

En el pasado, la LigaPro y el Consejo de Presidentes de los clubes defendieron el aumento de cupos argumentando que permitía a los equipos armar plantillas más competitivas y, en algunos casos, a menor costo. Sin embargo, el reciente acercamiento entre Carlos Tenorio y Miguel Ángel Loor sugiere una apertura al diálogo por parte de la LigaPro para analizar la situación.

"Empezaremos a trabajar de manera conjunta y técnica la posibilidad de reducir el número de extranjeros para las siguientes temporadas", indicó Carlos Tenorio tras una reunión con Miguel Ángel Loor a principios de 2025. Esto marca un cambio de postura por parte de la LigaPro, que inicialmente había descartado revertir la decisión.

Este posible cambio podría beneficiar a los futbolistas ecuatorianos al darles más opciones de juego y visibilidad, lo que a su vez, según la AFE, redundaría en un mejor nivel para el fútbol nacional y la selección. La discusión sobre el cupo de extranjeros es un debate recurrente en el fútbol ecuatoriano, y su resolución impactará directamente el futuro de los talentos locales.