Acuerdo comercial con Canadá

24.08.2025

Ecuador alcanzó un acuerdo comercial con Canadá, tras seis rondas de negociación desde marzo de 2024, que será firmado pronto y abrirá acceso a cerca de 40 millones de consumidores .
Sectores como rosas, atún en conserva, textiles, cerámicas, chocolates y autopartes se beneficiarán con este tratado, que también promete promover inversiones, empleo, turismo y cooperación cultural  

En el año 2025, Ecuador y Canadá han logrado un avance significativo en sus relaciones comerciales, culminando las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral. Este acuerdo busca fortalecer los lazos económicos y comerciales entre ambos países, abriendo nuevas oportunidades para el comercio y la inversión.

Estado de las negociaciones

  • Las negociaciones para el acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá comenzaron oficialmente en 2024.

  • Tras varias rondas de conversaciones, en febrero de 2025, las delegaciones de ambos países concluyeron exitosamente las negociaciones.

  • El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el cierre de las negociaciones como un "logro" para su gobierno, señalando que el acuerdo abrirá "nuevas oportunidades, más inversión y empleo".

  • Se espera que la firma formal del acuerdo tenga lugar a lo largo del año 2025.

¿Qué implica el acuerdo para Ecuador?

Este acuerdo es considerado estratégico para Ecuador, ya que le permitirá acceder en condiciones preferenciales a un mercado de casi 40 millones de consumidores. Entre los principales beneficios para el país se encuentran:

  • Reducción arancelaria: Más de 2.000 productos de la oferta exportable ecuatoriana se verán beneficiados con la reducción o eliminación de aranceles.

  • Diversificación de exportaciones: El acuerdo podría impulsar la exportación de productos como flores, conservas de atún, frutas procesadas, y otros bienes agrícolas y agroindustriales.

  • Atracción de inversión: El tratado incluirá un capítulo de protección de inversiones, lo que brindará mayor seguridad jurídica y podría incentivar la llegada de capitales canadienses a sectores clave como la minería, energías renovables, infraestructura y tecnología.

  • Protección de sectores sensibles: A lo largo de las negociaciones, Ecuador ha buscado proteger sectores considerados sensibles para su economía, como la agricultura y la economía campesina, asegurando condiciones equilibradas para productos como arroz, lácteos y carne.

Principales productos de exportación e importación

Históricamente, los principales productos que Ecuador ha exportado a Canadá incluyen:

  • Minerales y metales preciosos

  • Camarón

  • Cacao en grano

  • Flores

  • Plátanos

  • Frutas y vegetales congelados

Por otro lado, Ecuador importa de Canadá principalmente:

  • Trigo

  • Fertilizantes

  • Cereales

  • Maquinaria y equipo

  • Hortalizas