en-Reino Unido e India firman acuerdo de libre comercio
Durante la visita del primer ministro Narendra Modi al Reino Unido, ambos países firmaron un acuerdo comercial para eliminar aranceles sobre decenas de productos. El pacto busca aumentar el comercio bilateral, fortalecer sectores como tecnología y agro y reducir barreras regulatorias entre ambos mercados.
Londres, Reino Unido – 24 de julio de 2025 – El Reino Unido y la India han rubricado oficialmente un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) histórico, marcando un hito significativo en sus relaciones económicas bilaterales. El pacto fue firmado en Londres por el Ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, y su homólogo británico, Jonathan Reynolds, en presencia de los primeros ministros Narendra Modi y Keir Starmer.
Este acuerdo es el más ambicioso que el Reino Unido ha sellado desde el Brexit y representa una asociación estratégica clave para la India con una economía avanzada. Ambas naciones tienen como objetivo conjunto duplicar su volumen de comercio actual a 120.000 millones de dólares para 2030.
Beneficios Clave del Acuerdo
El ALC está diseñado para reducir significativamente los aranceles y las barreras comerciales, facilitando un mayor flujo de bienes y servicios entre ambos países:
Acceso Libre de Aranceles para Exportaciones Indias: Aproximadamente el 99% de las exportaciones de la India recibirán acceso libre de aranceles al mercado británico, cubriendo casi el 100% del valor comercial. Esto beneficiará enormemente a sectores intensivos en mano de obra en la India, como textiles, cuero, calzado, productos marinos, bienes de ingeniería, componentes automotrices, productos químicos orgánicos, juguetes, gemas y joyas.

Reducción de Aranceles para Exportaciones Británicas: Los aranceles promedio sobre los bienes británicos que ingresan a la India se reducirán del 15% al 3%. Se esperan reducciones arancelarias notables en productos como:
Whisky y Gin: Los aranceles sobre las bebidas espirituosas británicas se reducirán del 150% al 75% de inmediato, y luego al 40% en diez años.
Automóviles: Los aranceles sobre los vehículos importados del Reino Unido disminuirán drásticamente del 110% a un 10%, bajo un sistema de cuotas. Esto hará que marcas premium como Rolls-Royce, Jaguar Land Rover, Bentley y Aston Martin sean más asequibles en el mercado indio.
Otros Productos: Cosméticos, componentes aeroespaciales, carne de cordero, equipos médicos, salmón, maquinaria eléctrica, refrescos, chocolate y galletas también verán aranceles reducidos, beneficiando a los consumidores indios.
Movilidad de Profesionales y Servicios: El acuerdo facilitará el movimiento de diversos profesionales, incluidos profesionales independientes (como instructores de yoga, músicos y chefs), visitantes de negocios, inversores y transferidos dentro de empresas. También aborda la "Doble Convención de Contribución" (o acuerdo de seguridad social), lo que significa que los profesionales indios que trabajen temporalmente en el Reino Unido no tendrán que realizar pagos duplicados a fondos de seguridad social.
Contexto y Próximos Pasos
Las negociaciones sobre el pacto comercial concluyeron en mayo de este año, tras tres años de conversaciones intermitentes. Ambas partes aceleraron sus esfuerzos para cerrar un acuerdo en un contexto de incertidumbre arancelaria global.
El acuerdo, considerado el más ambicioso que el Reino Unido ha firmado desde el Brexit, busca fortalecer ambas economías en un periodo de incertidumbre global. Para que el acuerdo entre plenamente en vigor, aún requiere la ratificación del Parlamento británico, un proceso que se estima podría llevar aproximadamente un año.
Además del comercio, ambos países han renovado su asociación estratégica para reforzar la cooperación en áreas clave como defensa, educación, clima, tecnología e innovación, y se comprometieron a intensificar la lucha contra el crimen organizado y la migración irregular mediante el intercambio de inteligencia.