en-Directivos en redes sociales: humanizando la marca

07/17/2025

Cada vez más directivos y consejeros delegados recurren a las redes sociales y formatos de vídeo corto para conectar de forma más cercana y auténtica con sus clientes. Plataformas como Instagram, YouTube y LinkedIn se han convertido en escenarios donde los líderes empresariales comparten contenido improvisado y natural, alejándose de la rigidez tradicional. 

Quito, Ecuador – 18 de julio de 2025 – En la era digital actual, las marcas ya no pueden permitirse ser entidades corporativas abstractas y sin rostro. Los consumidores, cada vez más informados y conectados, buscan autenticidad y transparencia. En este contexto, la presencia activa de los directivos en redes sociales se ha convertido en una estrategia clave para humanizar la marca, construir confianza y forjar conexiones más profundas con audiencias clave.

Lejos de ser solo un canal de comunicación para el marketing o el servicio al cliente, las plataformas sociales como LinkedIn, X (anteriormente Twitter) e incluso Instagram y TikTok, ofrecen una oportunidad única para que los líderes empresariales muestren la cara humana detrás de la corporación. Esto va más allá de un simple perfil profesional; implica una participación genuina, la compartición de ideas y la interacción directa.

¿Por qué es crucial la presencia de directivos en redes?

  1. Genera Confianza y Credibilidad: Cuando un CEO o un directivo comparte su visión, sus desafíos o sus éxitos de primera mano, se crea un nivel de autenticidad que un comunicado de prensa corporativo rara vez logra. Esto humaniza la empresa y la hace más accesible y confiable. Los consumidores y socios prefieren tratar con personas, no con logos.

  2. Amplifica el Mensaje de la Marca: Los directivos son embajadores naturales de la marca. Su voz en redes sociales puede amplificar mensajes corporativos, destacar valores empresariales y posicionar a la empresa como líder de pensamiento en su sector. Un tweet o un post de un CEO puede tener un alcance y una resonancia mucho mayores que una campaña publicitaria tradicional.

  1. Atracción y Retención de Talento: En un mercado laboral competitivo, las empresas que tienen líderes visibles y comprometidos en redes sociales son más atractivas para el talento. Los profesionales quieren trabajar para organizaciones con liderazgo inspirador y transparente, que muestre sus valores y cultura.

  2. Conexión Directa con Stakeholders: Las redes sociales permiten a los directivos interactuar directamente con clientes, inversores, empleados y la comunidad en general. Esta comunicación bidireccional ofrece insights valiosos, permite responder a inquietudes en tiempo real y construye relaciones más sólidas.

  3. Gestión de Crisis y Reputación: En momentos de crisis, una voz auténtica y calmada de un directivo en redes sociales puede ser fundamental para controlar la narrativa, ofrecer disculpas o explicaciones claras y reconstruir la confianza.

Estrategias para una Presencia Efectiva:

Para que la incursión de los directivos en redes sociales sea exitosa, es fundamental un enfoque estratégico:

  • Autenticidad: La voz debe ser genuina. Es importante que el directivo se sienta cómodo con el contenido que comparte y que su personalidad se refleje en sus interacciones.

  • Contenido de Valor: No se trata de vender constantemente. Compartir insights de la industria, opiniones sobre tendencias, historias personales de liderazgo o incluso anécdotas que reflejen la cultura de la empresa.

  • Consistencia: Una presencia esporádica puede ser contraproducente. Es mejor mantener una actividad regular, aunque sea moderada.

  • Interacción Genuina: Responder a comentarios, participar en conversaciones y reconocer a la comunidad es tan importante como publicar contenido propio.

  • Formación y Apoyo: Muchas empresas ofrecen capacitación a sus líderes para navegar el entorno de las redes sociales de manera efectiva y segura.

En un mundo cada vez más digital, la capacidad de una marca para conectar a nivel humano es un diferenciador clave. Los directivos en redes sociales no son solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan construir una reputación sólida y sostenible en el futuro.